• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Niños: Tips para incentivar la alimentación saludable

    Los buenos hábitos deben ser inculcados desde pequeños en el hogar.

    24 de marzo de 2023 - 14:03
    Niños: Tips para incentivar la alimentación saludable
    Ads

    Los especialistas en Nutrición destacan la importancia de comer completo y variado: una variedad de frutas y verduras, cereales, legumbres, carnes, lácteos, aceites y semillas.

    La comida como espacio de encuentro

    Desde los primeros años de vida aprendemos a gustar de alimentos que asociamos con situaciones placenteras, por eso es importante que el momento de la comida sea una oportunidad para el encuentro y la comunicación.

    Alimentación y sobrepeso

    El problema de salud más importante relacionado con la alimentación es el exceso de peso.

    La obesidad se asocia con enfermedades tales como la diabetes, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.

    Golosinas saludables

    Las golosinas son los alimentos más elegidos por los niños y muchas veces resulta difícil evitarlos.

    A continuación, posibles reemplazos para tener en cuenta:

    • Frutos secos.
    • 1 banana.
    • Gelatina.
    • Barrita de cereal.
    • Muffins o galletitas caseras.
    • Yogur.
    • Leche con avena o cereales.
    • Variedad de frutas.
    • Rodaja de queso como snack.
    • Tostadas con queso en vez de manteca.
    • Limitar el consumo de azúcar: además de producir aumento de peso en los niños puede provocar diabetes y caries.

    Consejos para aplicar en el hogar

    • Proponer a los chicos que colaboren con la preparación de los alimentos: es una buena manera de incentivarlos a probar nuevos sabores y ampliar sus platos preferidos.
    • Los alimentos, preparados y condimentados de una manera particular, también son una forma de identificarnos y sentirnos parte de un grupo, nuestra familia, amigos y comunidad.
    • Elaborar galletitas caseras en vez de comprar las industriales.
    • Preparar pancakes, chipá casero, budines materos, etc.
    • Tratar de que la mayor parte de la comida sea casera: Nuggets de pescado o pollo, croquetas de espinaca, quinoa, etc.
    • Realizar las cuatro comidas diarias sin olvidar el desayuno.
    • Elegir alimentos naturales: evitar ultraprocesados como salchichas, hamburguesas, postres, lácteos, gaseosas, jugos artificiales y aguas saborizadas.
    • Preferir agua, es la mejor manera de hidratarse y la más sana.
    • Incentivar a los niños a que realicen actividad física: bailar, caminar, andar en bicicleta, natación, etc.

     

     

     

    Temas
    • Niños

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo