MARPLATENSES POR EL MUNDO

Migrar por el mundo: "Siempre me mantengo cerca de la playa para no extrañar mi ciudad"

Así lo afirmó un ciudadano local, Franco Camino, que emigró a España hace 4 años, en busca de una mejor calidad de vida.

Por Redacción

domingo 26 de marzo, 2023

Por Camila Cadel

Es de gran conocimiento que la realidad económica y social en el país no es la mejor, desde hace muchos años. Esto lleva a que muchas personas opten por buscar un mejor nivel de vida en otro país, ya sea salarial o una calidad superior en cuanto a la seguridad.

Esta tendencia se ve muy reflejada en la juventud que son quienes más de animan a dar el paso, emigrando a otros países lejanos a sus hogares. En los adultos a veces la situación se complica un poco más porque movilizarse con toda una familia o con las responsabilidades que ya tienen instaladas en Argentina, no es nada fácil.

De hecho animarse a irse no es una decisión sencilla para nadie ya sea a 12 mil kilómetros o a 100. Y otra realidad que complica es juntar el dinero necesario, por el valor del cambio de moneda, la cual nosotros tenemos tan devaluada.

Es por eso que en este contexto, para saber qué se siente migrar, El Marplatense se puso en contacto con un ciudadano local que tomó la decisión de dejar Mar del Plata, el lugar en donde nació, donde está su familia y sus amigos para priorizar una mejor vida.

Se trata de Franco Camino, un marplatense de 28 años que se subió a un avión con destino a Europa en el 2019.

¿Cuándo te fuiste de Argentina?

"Me fui de la Argentina en abril de 2019, hace ya casi 4 años. Soy ciudadano italiano así que eso me ayudó porque quería probar suerte en el extranjero, trabajar y conocer gente de otras partes del mundo".

¿En que ciudades estuviste y dónde vivís hoy?

"No estuve viviendo en muchas partes de España, estoy viviendo hace tiempo en Málaga, "la costa del sol". Siempre me mantengo cerca de la playa, para no extrañar mi ciudad. La verdad esta ubicación esta muy bien, es un lugar hermoso y más ahora que se acerca el verano y el turismo".

¿De qué estás trabajando actualmente?. ¿De qué trabajabas antes en Mar del Plata?

Actualmente estoy trabajando de mesero en una empresa que tiene varios restaurantes por la zona de Andalucía. Trabajo entre 8 y 10 horas al día ,con un descanso a la semana en verano. Tengo un sueldo fijo de 1500 € y a eso le sumo las propinas que a veces me hacen alcanzar los 2000 €. Me gusta mi trabajo, estoy conforme.

En Mar del Plata trabajaba en una fabrica textil de lunes a viernes con dos de mis amigos de la infancia y por supuesto que dejar eso me costó mucho.

¿Cuál es tu sueldo y cuanto pagas de alquiler?

Acá en Málaga vivo con mi hermano en un departamento de 3 habitaciones y entre los dos pagamos 800 euros al mes, por supuesto más los gastos de luz, de agua, internet, etc. No compartimos con nadie más, aunque se estila, porque ya tuve la experiencia de estar en una casa con otra familia y no me gustó.

Lo mas cercano que tengo acá son mis hermanos, uno viviendo conmigo y otro en Palma de Mallorca que de vez en cuando nos acercamos a verlo.

¿Y extrañas vivir en Mar del Plata o estás a gusto en Málaga?

Si, extraño mucho mi ciudad, estar con mi familia, mis amigos, pero también me gusta mucho vivir acá, por la seguridad que hay. Así que compenso eso estando en contacto por redes sociales y cuando se puede se viaja a a la Argentina a visitarlos. Ahora hace más de un año que no puedo ir pero ni bien tenga vacaciones en el trabajo, me voy para allá unos días.

¿Cómo fueron los primeros momentos allá? . ¿Cuándo afianzaste el lugar como propio?

Los primeros momentos en España fueron difíciles para mi. Aunque tengas pasaporte italiano tenes que hacer varios tramites para poder trabajar y es complicado encontrar departamento para alquilar, porque las inmobiliarias piden mucho dinero por adelantado. Ahora vivo en un pueblo que es más pequeño que Mar del Plata, y vive gente de todo el mundo.

Pero con el paso del tiempo te vas acostumbrando, como en todo. La calidad de vida es buena y eso te permite que el proceso sea más llevadero.

¿Cómo es vivir allá?

Y lo que más me gusta de estar acá es la seguridad que hay en las calles. Vas al trabajo de día o de noche y volves con tranquilidad, sin preocuparte. La gente te trata bien, pero siempre ser respetuosos porque estas en un país lejos de Argentina. Hay muchos argentinos también así que eso facilita la estadía.

Viviendo en España, con tu sueldo y tus gastos, ¿con qué regularidad te podes dar gustos?

Los gustos te lo podes dar siempre, no es como en Argentina que cada día tu sueldo vale un poco menos y te tenes que empezar a limitar, pero tampoco podes comer afuera todos los días. Siempre va hacer mejor ir al supermercado y cocinarte.

La verdad yo me doy el lujo cuando tengo los días libres, como comer afuera o comprarme ropa y lo hago mucho más seguido de lo que podía hacerlo en Argentina.

Pero primero hay pagar todas las deudas del mes. Yo viajo cuando tengo vacaciones, cuando estoy trabajando en pleno verano se complica por que es cuando más se llena y más dinero podes hacer. Otras personas capaz que tienen la posibilidad por tener mayores sueldos pero no es mi caso.

¿Qué mensaje le dejas a la gente que por ahí quiere irse a buscar mejor calidad de vida a otro país pero no se anima?

Mi consejo para la gente que se quiera venir a vivir a Europa, es que den el paso. Se puede encontrar una mejor calidad de vida y en simultáneo conocer muchos lugares hermosos porque está todo cerca y no es caro recorrer. Si tienen la oportunidad, yo les recomiendo animarse. Y siempre venir con papeles que es lo mejor, para estar sin preocupaciones laborales.

Comentarios