• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    ¿Qué es la Runnorexia?

    Se trata de una adicción que manifiesta síntomas como depresión, ansiedad e irritabilidad.

    28 de marzo de 2023 - 11:30
    ¿Qué es la Runnorexia?
    Ads

    Un artículo publicado en “Road Runners Club of America” explica que “la runnorexia es un patrón de conducta dañino ligado a la dependencia al hábito de salir a correr como forma de ejercicio físico.

    Dicha dependencia llega al extremo de convertirse en una verdadera obsesión y en una serie de rutinas que perjudican a la salud física y mental de la persona, por el tiempo dedicado a esta práctica y por las preocupaciones que genera a su alrededor, normalmente ligadas a la intención de mantenerse en forma y gozar de buena salud, y/o de lucir bien y conforme a los cánones de belleza.

    Por eso, es un problema que, aunque no constituye una psicopatología por sí misma, puede estar causado por un trastorno y debe ser tratada en psicoterapia.

    En la consulta del psicólogo es posible intervenir en la deficiencia de autoestima que suele estar en la raíz de esta alteración, así como ayudar a la persona a desprenderse de creencias dañinas sobre la salud y el bienestar”.

    El sobreentrenamiento, puede ser consecuencia de esta adicción

    El exceso de entrenamiento físico puede conducir a todo lo contrario, por ejemplo: sentimientos de fatiga, letargo, pérdida de vigor, insomnio, depresión etc.

    Unido a estos síntomas, el Síndrome de Sobreentrenamiento (SSE) está caracterizado por un descenso en el rendimiento del deportista, provocado por factores estresantes que son consecuencia del entrenamiento excesivo.

    Otros factores de la runnorexia

    Algunos expertos también afirman que parece haber una conexión entre las sustancias químicas placenteras que libera el cerebro cuando se practica actividad física (endorfinas, dopamina, etc.) y este trastorno, igual que ocurre con la adicción a las drogas. Es decir, el área cerebral del refuerzo está implicada en las conductas adictivas y obsesivas también está implicada en la runnorexia.

    Síntomas de la runnorexia

    La persona con runnorexia sobrevalora el running, convirtiéndolo en el elemento más importante de su vida incluso por encima de la familia, los amigos, el trabajo, etc.

    Es capaz de cancelar citas o no asistir al lugar de trabajo para poder ir a correr.

    Su tiempo libre está destinado a correr, y su vida se mueve con una única idea en la cabeza: el running.

    Cuando la persona no puede realizar la actividad experimenta síntomas como depresión, irritabilidad y ansiedad.

     

    Temas
    • ejercicio
    • runnorexia

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo