• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Los Derechos sexuales en los adolescentes

    El Ministerio de Salud destaca la importancia de brindar información y asesoramiento a este sector de la población.

    30 de marzo de 2023 - 15:40
    Los Derechos sexuales en los adolescentes
    Ads

    Desde el Ministerio de Salud explican que “en los hospitales y centros de salud hay equipos especializados que brindan asesoramiento. No hace falta ser mayor de edad ni concurrir con un adulto”.

    “La consulta y la entrega de métodos anticonceptivos son gratuitas tanto en los hospitales como en centros de salud y también en obras sociales y prepagas”.

    Métodos anticonceptivos para elegir

    • Preservativo: evita el embarazo y previene el VIH y otras infecciones de transmisión sexual. También sirve para armar un campo de látex para el sexo oral.
    • Pastillas inyectables: son métodos hormonales que impiden la ovulación. También existen pastillas aptas para la lactancia.
    • Implante subdérmico: es otro método hormonal que consiste en un palito flexible del tamaño de un fósforo. Lo coloca un profesional bajo la piel del brazo con anestesia local. Dura tres años y se puede usar durante la lactancia.
    • Dispositivo intrauterino: es una pequeña T que contiene cobre. La coloca un médico dentro del útero y dura diez años. No hace falta haber estado embarazada para usarlo.
    • Pastilla de emergencia: se usa si fallan otros métodos por ejemplo, si se rompe el preservativo o después de una relación sexual sin protección.

    Aunque se conoce como la pastilla del día después cuanto más rápido se tome más efectiva es. Funciona hasta 5 días después pero va perdiendo efectividad.

    Puede pedirse en centros de salud, guardias generales y de ginecología y obstetricia.

    Los Derechos sexuales

    Desde el Ministerio de Salud advierten que todos tenemos derecho a:

    • Disfrutar una vida sexual saludable y placentera, sin presiones ni violencias.
    • Acceder a información y atención, con respeto y confidencialidad.
    • Recibir atención gratuita e integral de la salud sexual y la salud reproductiva.
    • Acceder a la interrupción del embarazo (IVE/ILE)
    • Vivir la identidad de género y la orientación sexual libremente.
    • Elegir si tener o no hijas/os, con quién, cuántas/os y cuándo tenerlas/os.
    • Elegir y recibir métodos anticonceptivos de manera gratuita en hospitales, centros de salud, obras sociales y prepagas.
    • Acceder a tratamientos de reproducción médicamente asistida.
    • Acceder a los tratamientos para modificación corporal de acuerdo a la ley de identidad de género.

    Test de VIH

    Nadie puede saber de antemano si tiene VIH. La única manera es realizándose el test.

    Se trata de un análisis voluntario, gratuito y confidencial y no hace falta ir con un adulto: los adolescentes pueden firmar su propio consentimiento.

    El test rápido de VIH se hace colocando una gotita de sangre del dedo sobre una tira reactiva. El resultado se obtiene en quince minutos.

     

     

     

     

     

     

     

     

    Temas
    • derechos sexuales
    • Ministerio de Salud

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo