El Marquesado: "Por falta de decisión política, Kicillof expone a los bonaerenses al caos"

Lo dijo Cristian Ritondo, diputado nacional y precandidato a gobernador de Buenos Aires, quien estuvo en Mar del Plata, en el marco de sus visitas a las distintas ciudades bonaerenses

Por Redacción

viernes 31 de marzo, 2023

Cristian Ritondo, diputado nacional precandidato a gobernador de Buenos Aires, estuvo en Mar del Plata, en el marco de sus visitas a las distintas ciudades bonaerenses, para abordar los problemas de cada distrito y de los vecinos del lugar.

En las actividades estuvo acompañado por el intendente local, Guillermo Montenegro, el senador provincial Alejandro Rabinovich, la diputada provincial Johanna Panebianco, el diputado provincial Alex Campbell y el intendente de Pinamar, Martin Yeza.

Ritondo visitó a la zona de la polemica entrega de de tierras a una organización vinculada a Juan Grabois en el barrio El Marquesado.

Al respecto, expresó: "Esto es la muestra de cómo, el gobierno provincial y nacional, hacen política con movimientos sociales con recursos que no les pertenecen. Lo hacen en el sur con los pseudo mapuches y lo quieren hacer acá”.

Y agregó: “Por más que Grabois y sus militantes quieran vendernos el relato de la huerta lo que están haciendo es querer ocupar tierras que son de todos los argentinos, no de un gobierno ni mucho menos de una orga militante con intereses partidarios. No vamos a permitir que el kirchnerismo siga apropiándose de lo que es de todos, cuando al resto de los argentinos les lleva una vida de esfuerzo y laburo intentar acceder a la casa propia”.

El exministro de seguridad de la provincia de Buenos Aires además destacó: "La toma de tierras se está multiplicando en varios puntos de la provincia y es un claro ejemplo de un negocio mafioso entre funcionarios, movimientos sociales que se aprovechan de la pobreza y un gobierno cómplice que mira para otro lado o en muchos casos las promueve. Es una muestra más del caos y la falta de orden del gobierno de Kicillof. Sin la complicidad del gobierno no hay toma de tierras. En nuestra gestión con María Eugenia Vidal hicimos prevención para evitar este tipo de acciones y cuando se cometieron actuamos con celeridad, profesionalismo y con todo el peso de la ley".

Al ser consultado sobre cuáles cree que son los principales desafíos para la Provincia señaló: "Lo primero que la provincia necesita es achicar el Estado militante que armó el kirchnerismo y convertirlo en un Estado para la gente. Kicillof multiplicó los puestos políticos por dos, en tres años amplió la estructura burocrática a 20 organismos con rango ministerial y nombró 1852 funcionarios jerárquicos, nosotros teníamos menos de la mitad".

"El gobernador transformó al gobierno de la provincia en un aguantadero militante mientras 7 de cada 10 chicos son pobres y los vecinos no pueden salir a la calle por miedo a que los roben o le peguen un tiro. Por eso voy a recuperar desde el día uno la lucha contra la inseguridad, a retomar las políticas que se abandonaron con esta gestión y a potenciar lo que hicimos cuando fuimos gobierno. Volver a equipar y entrenar a la policía como corresponde. Nosotros tenemos la decisión política para volver a dar estas luchas abandonadas por Kicillof", resaltó.

Finalmente, el precandidato a gobernador, hizo hincapié en la importancia de estar firmes para enfrentar al kirchnerismo y llamó a sumarse a la campaña de fiscalización que impulsan desde su espacio: "El primer desafío es cuidar las urnas y ganar las elecciones, por eso seguimos con nuestra campaña para invitar a todos los bonaerenses a no resignarse y a sumarse a fiscalizar para de una vez y para siempre decirle basta al populismo", completó Ritondo.

Comentarios