Por Camila Barros Palma
Mar del Plata es para todos los gustos. Más allá de su gastronomía, hotelería y centros comerciales, la ciudad cuenta con una diversidad de paisajes que cautivan tanto a turistas como a locales. Y qué mejor que conocerla y recorrerla en bicicleta.
El "cicloturismo" es una actividad recreativa y deportiva que combina lo mejor de dos mundos: la salud y el turismo. Después de la pandemia, muchos eligieron este ejercicio como forma de reconectar con el exterior.
Juan Ignacio Lynch es de Necochea, pero vivió 32 de sus 33 años en Mar del Plata. Amante de la naturaleza, el deporte y los viajes, encontró la forma de combinar sus pasiones en una actividad que causa furor en la ciudad.
"Soy emprendedor, me gusta crear siempre, apostar por nuevos desafíos y el cambio", aseguró. Hace 14 años que está en pareja con Victoria y tiene una hija de casi dos años: "Es lo más lindo que me pasó en la vida".
Bicitando Mardel nació "a partir de una búsqueda personal de hacer algo que me apasionara como andar en bicicleta y disfrutar del aire libre. Investigué sobre la poca oferta que existía en este rubro para nuestra ciudad y vi la posibilidad de crear este proyecto", explicó.
Ubicados en el microcentro, inician sus recorridos hacia el norte o sur de la ciudad con alquiler de bicicletas, excursiones guiadas y travesías para todo tipo de público. A través del movimiento promueven el bienestar y el cuidado del medioambiente.
"El objetivo es dar a conocer Mar del Plata y sus alrededores de una forma alternativa, saludable y sustentable creando también sinergia con otros emprendedores para potenciarnos mutuamente", declaró.
Para conocer atractivos de la ciudad, los principales circuitos son "hacia el norte hasta Santa Clara del Mar y al sur hasta Chapadmalal. También damos a conocer los barrios cercanos a la costa como Los Troncos, Parque Luro y Constitución. Contamos con excursiones guiadas con distintas distancias y niveles para que todos puedan disfrutarlo".
El atractivo de esta actividad es innegable y ya sea de forma grupal o individual, muchos han elegido esta forma de recorrer Mar del Plata: "La respuesta ha sido muy buena porque contamos con bicicletas en perfecto estado y brindamos toda la información necesaria con las medidas de seguridad correspondientes. Nuestra principal prioridad es que quien viva la experiencia se vaya con una sonrisa al terminar la travesía", señaló.
A la hora de recorrer "La Feliz" es necesario tener algunos puntos en cuenta: "Dependiendo si uno es aficionado a la bici y su condición física, se considera salir al norte que es más llano que el sector sur de la ciudad, y las condiciones climáticas también influyen".
No obstante, esto no impide disfrutar de la actividad, ya que a través de la bicicleta “logramos vincular el turismo con el cuidado del medioambiente, es un transporte sustentable que nos invita a mantenernos en movimiento y ejercitarnos para estar saludables".
Cada vez son más las personas que eligen conocer o reencontrarse con la ciudad de esta forma alternativa, "queremos seguir creciendo y que la gente nos conozca. Tenemos previsto comenzar con viajes a los alrededores los fines de semanas para que puedan disfrutar y desconectar de la ciudad. A su vez seguir vinculándonos con otros emprendimientos para crear actividades en conjunto", concluyó.