• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    ¿Es posible eliminar la papada?

    Existen tratamientos para modelar y mejorar esta zona del rostro pero es necesario tener continuidad y acompañar con cuidados domiciliarios.

    03 de abril de 2023 - 16:15
    ¿Es posible eliminar la papada?
    Ads

    La acumulación de adiposidad en el óvalo facial, es una molestia y desluce el cuidado que el rostro puede tener.

    Especialistas en Cosmiatría explican que existen tratamientos para modelar y mejorar esta zona del rostro pero es necesario tener continuidad y acompañar con cuidados domiciliarios.

    En busca de la redefinición del óvalo facial

    La papada abultada o caída pierde la definición del rostro y es necesario trabajarla con diferentes técnicas para mejorar la zona.

    • Para un correcto tratamiento es conveniente higienizar la zona con una leche de limpieza fluida y luego retirar con esponjas embebidas en agua.
    • A continuación, se debe exfoliar el área con activos marinos con algas, espirulina y cafeína.

    “Las micropartículas permiten hacer un trabajo de estímulo y exfoliación dado que lo que buscamos es reducir la zona” detallan las cosmiatras.

    • Luego se aplica una máscara con activos térmicos en el tercio inferior del rostro, mentón, papada, cuello y escote. Y se debe ocluir la zona para generar un efecto de quema de adiposidad.
    • Pasados 10 minutos se retira y se enjuaga.
    • A continuación, se aplica ultrasonido con gel durante diez minutos para estimular la disolución de la adiposidad localizada.
    • Masajear con la pro gua sha, para romper las células adiposas con movimientos firmes. Primero con la parte dentada y luego con la de ondas.
    • Electroporar con un producto con activos lipolíticos.
    • Por último, aplicar un serum reafirmante con dmae, elastina, hialurónico y colágeno.

    Los especialistas recomiendan acompañar el tratamiento con una alimentación saludable baja en grasas y con una crema con activos reductores que se debe aplicar al menos una vez al día solo en la zona.

    Tratamientos complementarios

    Radiofrecuencia: la radiofrecuencia es un sistema de ondas magnéticas que estimula la formación del colágeno y elastina de la piel y llega a la dermis. Con varias sesiones se logra tensar la piel notablemente.

    Hifu 7D: es un ultrasonido de alta intensidad que lleva hasta las capas más profundas de la piel y ayuda a definir el óvalo facial logrando progresivamente una reducción notable de la papada. Lo mejor de este tratamiento es que se realiza una sesión cada seis meses por lo que resulta ideal para complementar con otras técnicas.

    Peelings: también son una buena opción para mejorar la elasticidad y calidad de la piel. Se pueden realizar de papaya, con lactobiónico, mandélico, glicólico, todos son anti age y logran muy buenos resultados.

     

     

    Temas
    • cuello
    • flacidez
    • papada
    • Reduccion

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo