Ideas para elegir el snack perfecto

El secreto se basa en seleccionar alimentos que combinen fibra, hidratos de carbono y proteínas para aportar mayor saciedad.

Por

martes 4 de abril, 2023

La licenciada en Nutrición Yamila Palloni afirma que “el snack perfecto es aquel que al consumirlo nos permite permanecer satisfecho por mucho más tiempo”.

  • Incluir fibra en la opción que elijamos.
  • Asegurar alternativas completas: La combinación correcta de proteínas, hidratos de carbono y grasas saludables aporta mayores niveles de saciedad, y por ende percepción de estar lleno por más tiempo. Por ejemplo en vez de usar solo frutas, que sería solo hidratos de carbono, combinarlas con grasas saludables y/o proteínas.
  • Asegurar principalmente alimentos sólidos: en vez de usar jugos de frutas, usar frutas enteras combinadas con otros macros (tomar no significa lo mismo que comer para nuestro estómago y cerebro).
  • Apuntar a un mayor volumen de ingesta: esto lo conseguimos con alimentos de baja densidad energética, es decir que aportan grandes volúmenes y bajo aporte de energía, por ejemplo frutas y verduras son los candidatos más importantes para este ítem. Por eso, siempre que podamos sumar como alternativa una fruta, es una buena idea.
  • Comer despacio: fundamental para darle tiempo a nuestro cerebro a que reciba las señales tanto de corto como largo plazo de que estamos “llen@s”, ayudándonos a controlar mejor las porciones.
  • Elegir alimentos más reales: por ejemplo reemplazar ultraprocesados por preparaciones simples y caseras.

Ideas prácticas

Combinar una fruta con frutos secos, o trozos de fruta con mantequilla de maní, fruta con yogur, estas son combinaciones simples y prácticas para implementar donde y cuando quieras, incluso en el medio de la playa o la montaña.

Alfajores proteicos

Masa

  • 1 huevo.
  • 50 g de avena.
  • 20 g de harina integral.
  • 10 g de cacao amargo.
  • 1 cucharada sopera de edulcorante líquido.
  • 1 cucharada tipo té al ras de polvo para hornear.
  • 1 cucharada tipo té de extracto o esencia de vainilla.

Relleno

  • 30 g de proteína en polvo sabor vainilla o leche en polvo descremada.
  • 3 cucharadas tipo té de jugo de limón.
  • Ralladura de un limón.
  • 30 g de chocolate blanco derretido.
  • 3 cucharadas tipo té de agua.
  • 1 cucharada tipo té de edulcorante.

Procedimiento

  • En un bol colocar el huevo, el edulcorante y la vainilla, la avena, la harina, el polvo para hornear y el chocolate.
  • Mezclar todos los ingredientes.
  • Formar una pasta, que quede como un pegote.
  • Humedeciendo las manos con agua, formar bolitas de mezcla y colocar en una placa de horno aceitada o con papel manteca o silicona.
  • Podés usar un molde para muffins de 5 cm de diámetro si querés que te queden todas las tapas parejas.
  • Aplastar con una cuchara humedeciendo la base de la misma sobre una fuente de horno antiadherente aceitada o con papel silicona.
  • Enviar al horno precalentando a 200 grados por 15 minutos y reservar.

Relleno:

  • Mezclar el chocolate blanco derretido, la leche en polvo o la proteína en polvo, la cascarita de limón, el jugo de limón y el agua. Queda una pasta muy pegote.
  • Con ayuda de una cuchara tipo té distribuir en las tapas de manera equitativa y cerrar con la otra tapa encima.
  • Aplastar hasta que el relleno llegue hasta los bordes y emparejar.

Galletitas de queso y avena

INGREDIENTES.

  • 1 huevo.
  • 50 g de avena.
  • 10 g de harina integral.
  • 60 g de queso por salut light rallado (con el rallador de zanahoria)
  • 20 g de queso rallado.
  • 1 cucharada tipo té al ras de polvo para hornear.
  • 1 pizca de sal.

Procedimiento

  • En un bol colocar el huevo, los quesos, la avena, la harina, el polvo para hornear y los condimentos a gusto.
  • Mezclar todos los ingredientes.
  • Formar una pasta (queda como un pegote).
  • Humedeciendo las manos con agua, formar bolitas de mezcla y colocar en una placa de horno aceitada o con papel manteca o silicona.
  • Aplastar con una cuchara humedeciendo la base de la misma sobre una fuente de horno antiadherente o con papel silicona.
  • Enviar al horno precalentando a 180 grados por 15 minutos y listo.

Bombones helados de banana

Ingredientes

  • 1 banana.
  • Mantequilla de maní sin azúcar.
  • Chocolate para derretir al 60/70 por ciento.

Preparación:

  • Cortar la banana en rodajas y hacer un hueco en el medio.
  • Rellenar el medio con mantequilla de maní y cubrir las rodajitas con cacao derretido.
  • Llevar a freezer y servir!

 

Comentarios