La “Capital Nacional del Surf” en Argentina se prepara para recibir al Circuito Sudamericano de la World Surf League (WSL) con su etapa QS 1000 de hombres y QS 1000 de mujeres, siendo la única fecha internacional de este calibre que se realizará en el país.
También es una de las etapas más tradicionales de Sudamérica, por lo que es fundamental para las aspiraciones de deportistas en ascenso en el circuito mundial. Organizado por la World Surf League y Biologia Club, el Rip Curl Pro Playa Grande reunirá a hombres y mujeres de diferentes países entre los que se destacan Brasil, Perú, Chile y Argentina.
Con la presencia de los mejores surfistas de varios países, la Semana Santa en “La Feliz” contará con un evento de jerarquía internacional en el cierre de la temporada estival.
Por el lado argentino, Lele Usuna -primer surfista nacional en ir a un Juego Olímpico- y Nacho Gundesen, serán los encargados en buscar una importante victoria en Playa Grande (Catedral Nacional del Surf).
Entre los brasileros, se destaca la presencia en caballeros de Mateus Herdy y Gabriel André y por el lado de las damas, el nombre de Julia Duarte. También es importante resaltar que participará Melanie Giunta por Perú, cuna también de surfistas importantes.
Por parte del surf femenino, los países que mayor protagonismo tendrán serán Brasil, Chile y Perú. El contingente de surfistas argentinas estará encabezado por Josefina Ane y Ornella Pellizari, quienes intentarán llevarse por primera vez el título haciendo haciendo valer su localìa.
Asimismo, la Liga Nacional de Surf ASA desarrollará en la misma ventana su cuarta fecha nacional, dentro del marco del Rip Curl Pro Playa Grande, por lo que todos los surfistas del país están a la espera de la próxima Semana Santa como calendario fundamental en su año competitivo.
La espera terminará el martes 4 cuando se abra la competencia y el Domingo de Pascua (9/4) se coronarán los campeones tanto de la etapa nacional, como de la internacional.
Playa Grande otorga la posibilidad de variar el lugar de competencia según las condiciones. Al haber 2 escolleras aptas (Biología o el Yatch), la organización contará con la posibilidad de elegir el sector más óptimo para que el desarrollo y el juzgamiento de la actividad sea con las mejores olas posibles.
Como no podía ser de otra manera, en Semana Santa la Catedral del Surf se vestirá de gala para ser anfitrión del mejor surf del mundo. En un complejo preparado para recibir al turismo, una gran oferta gastronómica y excelentes lugares panorámicos para no perder detalle del evento, Playa Grande se posiciona entre las selectas playas del mundo para recibir un campeonato de tal envergadura.
̈Este es un año especial de muchos cambios del Surf en la Región. El tour Latino se prepara para despegar en un tour más sólido para todos los surfistas. La participación del Ente Nacional de Alto Rendimiento y la Secretaria de Deportes, no hacen más que confirmar que el surf Argentino va por el camino correcto. Será una semana increíble de olas y podremos disfrutar de un gran evento", comentó el presidente de Biología, Sebastián Loustau.