• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Suspensión de la Ley de Alquileres, crisis de acceso a la vivienda y dolarización

    06 de abril de 2023 - 19:55
    Suspensión de la Ley de Alquileres, crisis de acceso a la vivienda y dolarización
    Ads

    Juan Arrizabalaga, presidente de la Federación de Inquilinos Nacional, brindó en CNN Radio un panorama sobre la crisis habitacional en Argentina y en torno a la suspensión de la Ley de Alquileres: "Argentina está viviendo una crisis en el acceso a la vivienda y que tiene que ver con la falta de política de Estado".

    En CNN Primera Mañana, con Pepe Gil Vidal, Arrizabalaga puntualizó: "Hay una dolarización de los precios del lote y la vivienda, que empeoró en los últimos siete años". Además profundizó que es un proceso que lleva décadas y que lo que está en el fondo de la discusión es la brecha entre "los ingresos de la clase trabajadora" y el acceso a la vivienda.

    "De esa discusión, entendemos que la Ley de Alquileres vino a dar un marco regulatorio y construyó algunos derechos. Pero no es culpable de la inflación y la dolarización que está sufriendo la economía argentina", agregó.

    También informó que, desde su aprobación, la inflación tuvo un 290% y lo que es el ajuste anual tuvo un 245%. "Lo que es raro, es que desde la gestión económica nacional pretenden tocar el único índice que da por debajo de la inflación", remarcó Arrizabalaga.

    A su vez, criticó que la vivienda vacía no está controlada y que sobran en la Argentina: "Hay 3 milones de viviendas vacías en el país y más de 300 mil en Ciudad de Buenos Aires. El problema es la distribución y de dolarización de la vivienda que lo hacen inalcanzable para el laburante de a pie".

    También habló de los alquileres temporarios o "el efecto RnB", que le quita oferta al mercado de la vivienda: "Naturalmente encuentran mayor rentabilidad en el alquiler turístico temporario quienes tienen varios departamentos. La desregulación de lo poco que hay, lo que va a generar es desdibujar la frontera entre el alquiler temporario y el permanente, achicar los contratos y que los precios sean semestrales o trimestrales de acuerdo de acuerdo al dólar y que los precios los pongan las inmobiliarias. Eso en nada va a favorecer a los inquilinos".

    "Es muy dificil contener los intereses de todos, pero hay que empezar por el hecho de que los de abajo lleguen a sobrevivir", sentenció el referente. Y concluyó: "No podemos atar los bienes básicos a algo que es inalcanzable al común de la gente y tiene que haber regulaciones más claras. El problema habitacional tiene que tener solución".

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo