• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Inteligencia artificial: "La consciencia es un rasgo de los humanos, no de las máquinas"

    07 de abril de 2023 - 07:59
    Inteligencia artificial: "La consciencia es un rasgo de los humanos, no de las máquinas"
    Ads

    A raíz de que la generación de imágenes con inteligencia artificial presenta en la actualidad un gran nivel de realismo que ha generado confusión en algunas personas, tanto como las del Papa Francisco usando un abrigo Balenciaga o el supuesto arresto de Donald Trump, la especialista en la ética de la inteligencia artificial y en el desarrollo tecnológico, Cecilia Danesi, indicó que "en pocos meses pueden conseguir el doble de precisión".

    En ese sentido, la experta comentó en diálogo con "Un Problema Menos" de Mitre (FM 103.7): "Cuando hablamos de inteligencia artificial, nos referimos a la idea de que las máquinas pueden imitar o emular al cerebro humano. Ese es el propósito. Si podemos tener una máquina que lo haga, va a ser súper eficiente, inteligente, hábil y rápida".

    Pese a que está en boca de todos, afirmó que la idea tiene "más de 100 años", pero que en la actualidad "tenemos los datos y la capacidad de procesarlos".

    En criollo, para explicarlo, Danesi manifestó que "la inteligencia se alimenta de datos, donde los algoritmos son los que aprenden y en base a ellos, hace una predicción".

    "Puede servir para cualquier disciplina o tarea, como salud, transporte, agricultura o redes sociales. La tecnología crece de manera exponencial y algo que hoy hace mal, mañana lo hace perfectamente. No significa que sea mejor que las personas", agregó la abogada.

    "También procesa el lenguaje natural, entonces a través de la voz o la escritura le podemos pedir cosas. No es imbatible. Hay textos que al leerlos te das cuenta que no fueron escritos por un humano. No obstante, en pocos meses pueden conseguir el doble de precisión", sostuvo acerca de su evolución.

    Si bien "puede analizar sentimientos", expresó que no lo hace "como los humanos", donde se empatiza con la otra persona e incluso la interpretación se genera a raíz de gestos o tonos de voz.

    Por último, en cuanto al ingeniero de Google que despidieron porque "su sistema era consciente", la abogada aseguró que "las máquinas nunca llegarán a ese nivel". "Podrá tener esas actitudes, pero la consciencia es un rasgo de los humanos, no de las máquinas", concluyó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo