Macri: “No hay que cambiar las reglas en el año electoral”

El expresidente se refirió a un posible desdoblamiento en los comicios en la ciudad de Buenos Aires y le marcó la cancha a Horacio Rodríguez Larreta,

Por Redacción

domingo 9 de abril, 2023

El expresidente Mauricio Macri afirmó hoy que “no hay que cambiar reglas en el año electoral”, ante un posible desdoblamiento de los comicios en la ciudad de Buenos Aires, y desestimó que el jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial, Horacio Rodríguez Larreta, “tome esa decisión” porque, dijo, sería ir “en contra de todo lo que hemos trabajado tantos años”.

 

“El ‘no’ a cambiar reglas electorales en el año electoral es un valor que Juntos por el Cambio (JxC) ha puesto en sus declaraciones de principios. No creo que Horacio tome esa decisión, sería en contra de todo lo que hemos trabajado tantos años”, evaluó Macri en diálogo con Radio Rivadavia.

 

El expresidente se refirió también a las llamadas elecciones concurrentes en el distrito, una modalidad que implicaría elegir candidatos para jefe de Gobierno en la misma fecha que las PASO nacionales pero con un sistema de votación distinto.

 

“Si la política piensa que por cambiar reglas electorales los porteños van a elegir en un sentido determinado, es no conocer a los porteños”, sostuvo Macri, y contó que Rodríguez Larreta no lo “llamó” para consultarle “qué opinaba” sobre esa eventual modificación.

 

Macri instó a los dirigentes de JxC a “no complicarle la vida a la gente” y pidió no hacer modificaciones en las que se “malgaste la plata” de los porteños.

“Es más tiempo de votación, son más filas, son dos urnas, dos boletas que tienen que completar. Hasta dicen que hay gente que tendría que votar en distintas aulas y hasta en distintas escuelas”, cuestionó sobre esa posible implementación.

Posteriormente, por Twitter, Macri reforzó su postura: “Me consultaron sobre la posibilidad de desdoblar las elecciones en CABA. Claramente representa más gasto del Estado, más filas, más tiempo, dos urnas y boletas y hasta podría darse la insólita situación de personas que tengan que votar en aulas y escuelas distintas”.

Comentarios