A raíz del agónico ingreso de Quilmes a la reclasificación de la Liga Argentina de Básquetbol, el alero del elenco marplatense, "Goyo" Eseverri, hizo una autocrítica sobre su rendimiento en la temporada y afirmó que vivieron los últimos dos partidos como "finales".
En ese sentido, quien convirtió 23 puntos en el partido clasificatorio ante Villa Mitre, explicó en diálogo con "Supermitre" (FM 103.7): "Estoy muy contento con el partido. Se vivió con mucha emoción. Las giras se hacen pesadas por el viaje y la cantidad de partidos. No obstante, eran dos finales e inclusive ganando en Viedma, teníamos que ganar en Bahía Blanca y lo hicimos".
Acerca del encuentro, donde el cuadro marplatense superó al bahiense por 94 a 90, manifestó: "El hecho de no haberlo cerrado antes fue porque ellos también querían ganar y tenían la misma presión. No iban a entregarlo. Hubo momentos claves en lo que quebrábamos el partido, pero respondían con un triple o un rebote defensivo. A la larga, pudimos cerrarlo".
Cabe destacar que Quilmes recibirá este lunes a La Unión de Colón por la reclasificación-el mejor de tres partidos- en el Polideportivo Islas Malvinas.
"Los cierres de fase regular nos llevan a hacer autocrítica. Si lo analizás, perdimos con Pilar, Del Progreso en casa y La Unión de Colón por un punto, cuando pudimos haber ganado cualquiera de ellos. Nuestras mismas falencias nos llevaron a cerrarlos mal. Ahora sólo queda acomodarnos", indicó el histórico jugador "cervecero".
"El pico más bajo fue cuando perdimos con Zárate y Pilar como local, de ahí conseguimos tres victorias seguidas y caímos por poco ante el puntero -Racing de Chivilcoy-. No empezamos bien la gira, pero ganamos el que debíamos ganar", sostuvo.
En cuanto al formato, donde el "tricolor" tendrá el primer partido de la reclasificación en su cancha contra La Unión de Colón, señaló que es "injusto", aunque remarcó que está armado de esa manera por una "cuestión económica".
"El que termina quinto, a un partido de estar entre los cuatro primeros, puede perder el primer partido contra el décimosegundo y volverse a casa. Es así, pese a que en la lógica debería ganar ganar el quinto, esto es deporte y no matemática", continuó Eseverri.
"No estoy conforme con mi actuación. Tuve una temporada irregular. Empecé de gran manera, luego bajé mi nivel y sobre el cierre, tuve partidos buenos como malos. Es 100% mental. Siempre depende cuantos tiros convertís al principio, sino tirás condicionado", expresó.