Guillermo Montenegro firmó el convenio Municipios a la Obra

Se trata de un programa de la Provincia, donde firmaron más de 40 alcaldes y que tiene un total de 45 mil 500 millones de pesos invertidos.

Por Redacción

lunes 10 de abril, 2023

Este lunes el intendente de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro firmó el convenio de "Municipios a la Obra" en una reunión donde el gobernador Axel Kicillof recibió a más de 40 alcaldes.

El encuentro fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, en donde estuvieron presentes el ministro de Infraestructura y Servicios públicos, Leonardo Nardini, de Hacienda y Finanzas, Pablo López y la ministra de Gobierno Cristina Álvarez Rodríguez. 

Además del Partido de General Pueyrredon, se sumaron el de Balcarce, General Pinto, Partido de la Costa, Las Flores, Arrecifes, Ayacucho, Berisso, Brandsen, Campana, Cañuelas, Castelli , Chascomús, Dolores , Ensenada, General Alvarado, General Belgrano, General Guido, General Lavalle, General Madariaga, General Paz, Capitán Sarmiento.

Sobre esto, Kicillof dijo: "A partir de ahora, las firmas que se realizan involucran casi de manera inmediata un desembolso de una parte del dinero para que las obras se puedan ejecutar de manera más veloz. Todo lo que hemos firmado son obras que se han aprobado por parte de PBA. Estamos mejorando la demora en la aprobación de los convenios".

En este sentido los Intendentes que firmaron fueron de Maipú, Mar Chiquita, Necochea, Pinamar, Tandil, Villa Gesell, Pergamino, Lezama, Lobos, Magdalena, Monte, Pila, Lobería, Punta Indio, Rauch, San Cayetano y Tres de Febrero.

"Significa un impulso muy importante a la obra pública en los 135 distritos. Es un programa que tiene un total de 45 mil 500 millones de pesos. Lo cuantitativo se vuelve cualitativo. Este fondo es prácticamente 3 veces el fondo del año pasado. Se desembolsa más rápido, se aprueba más rápido, se va a ejecutar más rápido. Son 223 obras", continuó el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires.

"La filosofía es que es dinero provincial de ejecución municipal. Es una forma virtuosa de integración entre la provincia y los municipios. Implica que la decisión de cuál es la obra más relevante o urgente la toman los propios pueblos a través de su intendente. Estas obras no están impuestas por la Provincia, sino que han sido decisión de cada uno de los distritos. El dinero es provincial, la ejecución municipal", sumó desde Provincia.

Comentarios