Cómo terminar con el Picoteo

Se trata de un hábito que dificulta el descenso de peso y provoca un desorden en la alimentación.

Por

martes 11 de abril, 2023

Se entiende por picoteo al acto de comer pequeños bocados que ni conocemos porque al ingresar tan rápido e inconscientemente en nuestra boca, no los registramos.

El especialista en Nutrición y Entrenamiento Deportivo Jorge Andrea explica que “la causa del picoteo la gran mayoría de las veces no se debe a la ansiedad que es lo que comúnmente se cree, sino a una mala planificación de las comidas, en donde la falta de proteínas y el exceso de carbohidratos de mala calidad generan glucemias alteradas dando lugar a tener hambre constante y antojos por dulces”.

El picoteo no es saludable, a menos que  lo hagamos con las condiciones adecuadas, escogiendo qué comer, sin dejar de prestar atención a lo que comemos y masticando adecuadamente para que nuestro cerebro registre lo que ha ingresado al cuerpo y así, el alimento nos sacie.

Tips para combatirlo

  • Hacer una lista de compras semanal: el primer paso para evitar el picoteo es tener los alimentos que vas a usar en tu casa, esto evita las improvisaciones.
  • Tener planificadas las comidas: determinar qué alimentos usar en desayuno, almuerzo, merienda y cena facilita la organización, la logística y el orden de los alimentos para comer a horario y no pasar hambre.
  • Incluir proteínas en cada comida: el consumo diario de proteínas es de extrema importancia para lograr saciedad, alcanzar glucemias estables y evitar el picoteo.
  • Comer suficientes vegetales y legumbres: estos alimentos son aliados, no solo porque aportan vitaminas y minerales sino por la cantidad de fibra que tienen logrando una gran saciedad y una mejor microbiota intestinal.
  • Identificar el motivo real de querer picotear: hay veces que las ganas de picotear no es real sino es una acción que sobreviene a una emoción, por ejemplo ante sentimientos como aburrimiento, tristeza, enojo, etc y la persona se descarga con el picoteo con el fin de lograr una liberación rápida de dopamina que provoca un sentimiento de satisfacción inmediato.
  • Saber decir que no: tener la capacidad de decir que no es un gran paso para cumplir objetivos y mantenerlos en el tiempo.

El huevo: alimento con gran saciedad

Otra recomendación que da Andrea es comer huevos en el desayuno porque aportan los siguientes beneficios:

  • Excelente fuente de proteínas.
  • Gran poder de saciedad.
  • Alimento real.
  • Rico en vitaminas y minerales.
  • Bajo en calorías, aporta 75 calorías por unidad.
  • Ayuda a aumentar la masa magra.

Comentarios