Manifestación de ATE: "Hay 4 millones de indigentes en el país, el Gobierno tiene que actuar"

Así lo indicó el secretario general de ATE, Ezequiel Navarro con respecto a una jornada nacional de reclamo por medidas salariales ante la crisis económica y pase a planta permanente. 

Por Redacción

miércoles 12 de abril, 2023

El centro marplatense amaneció revolucionado por una nueva manifestación. Se trató de una jornada nacional de lucha por parte de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) junto a la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), en donde con bombos, carteles reclamaron por medidas salariales ante la crisis económica y pase a planta permanente. 

La manifestación fue concentrada en las puertas del Ministerio de Trabajo ubicado en Santiago del Estero y San Martín en donde concentraron hasta horas del mediodía.

Sobre esto, el secretario general de ATE, Ezequiel Navarro dialogó con El Marplatense y expresó: "Es una jornada a lo largo y ancho de todo el país porque estamos en una situación muy preocupante. Los niveles de pobreza y de indigencia que se conocieron son preocupantes. Vemos que el Gobierno si bien en diciembre se va a ir, no está tomando políticas hacia los sectores más vulnerables de la sociedad y tienen un plan de ajuste con el FMI. Le estamos pidiendo control de precios pero no lo hicieron nunca. Para los trabajadores registrados hay una paritaria casi permanente, donde el aumento va por detrás de los índices inflacionarios".

"Hay 4 millones de indigentes en nuestro país, entonces el gobierno tiene que actuar, tiene que tomar la decisión de tener para estos sectores políticas públicas, que puede ser un salario básico universal y para los empleados formales, obviamente tiene que haber un incremento que debe ser una suma fija para poder salir de esta situación", dijo el referente de ATE.
"En el marco de la jornada de hoy, estaremos hasta el mediodía con la Federación de Tierra de la CTA. Los trabajadores estatales que si bien los provinciales cerraron una paritaria que hoy ya está atrasada, los nacionales estamos pidiendo la reapertura porque en términos cuantitativos, un 40% de aumento hasta mitad de año puede estar bien pero el promedio salarial roza los $100 mil y la canasta básica está en los $177 mil. El mínimo vital y móvil está en $80 mil, siendo que no llega ni a la mitad de la canasta", aclaró Navarro.
"El Gobierno toma decisiones, de sacar el dólar agro pero no saca medidas para los sectores más postergados de la sociedad. Creo que son varias cuestiones, en principio la debilidad en la que se encuentran los gobernantes. Hoy en la pulseada con los grupos económicos de nuestro país, siempre termina perdiendo. Hay 4 millones de indigentes en el país, no es un número menor", mencionó el Secretario General.
"Se tomó la ubicación en el Ministerio, como un punto importante de nuestra ciudad, donde se definen algunas cuestiones. Hoy el reclamo y la movilización principal que hay en Capital Federal tiene como eje fundamental el decir basta a las políticas de ajuste, basta de FMI", aclaró Navarro.

Comentarios