Llegan las bajas temperaturas y con esto los primeros resfríos y congestiones del año. Es por esto, que es importante tanto la vacunación para los grupos prioritarios como madres, bebés y adultos mayores, como también la prevención para la comunidad en general.
En diálogo con Mitre Mar del Plata (FM 103.7), la licenciada Patricia Fortina brindó las recomendaciones para esta época del año.
"Son temas que vienen bien hablar en esta época, porque son de esta época. Es común que todos digamos que estamos por engriparnos, pero la gripe es una enfermedad que nos deja en la cama", comenzó diciendo.
"La gripe es una infección respiratoria, donde hay decaimiento, fiebre, dolor muscular que nos deja de cama por algunos días", explicó.
"Los cambios de temperatura bajan las defensas y al bajar las defensas los virus aprovechan para atacarnos. Esto es viral, es respiratorio y nos podemos contagiar por tos, estornudos, por eso el lavado de manos es muy importante", sentenció.
"Si nuestras defensas están bien, podemos evitar enfermarnos. A través de una buena alimentación, ejercicio, vida al aire libre, horas de sueño, estar bien anímicamente. Todo esto nos ayuda a mejorar el sistema inmunológico de cada uno", agregó.
"Para finalizar, lo más importante acá son las campañas de vacunación desde los mas pequeños, mamás y hasta nuestros adultos mayores", explicó.
"La primera defensa que tenemos ante la gripe es la vacunacion. Las mamás sobre todo porque son los grupos d riesgo junto con los bebés de 6 a 24 meses y nuestros abuelos y abuelas", concluyó.
¿Qué es la gripe o influenza?
Es una enfermedad viral respiratoria muy transmisible. Por lo general, la mayoría de las personas afectadas se recupera en una o dos semanas.
Puede ocasionar graves complicaciones, incluso la muerte, a personas de 65 años y más, niños/as pequeños/as, personas gestantes y personas con enfermedades o condiciones crónicas (como cardíacas, respiratorias, renales, inmunosupresión, cáncer, trasplante, obesidad y diabetes).
¿Cómo se transmite este virus?
El virus se transmite de una persona a otra, fundamentalmente por gotitas provenientes de la vía respiratoria de una persona enferma, a través de la tos, estornudos o simplemente cuando habla.
¿Cuáles son los síntomas?
-fiebre mayor a 38 grados
-tos
-congestión nasal
-dolor de garganta, de cabeza y muscular
-dificultad para respirar
-neumonía
Escuchá la nota completa: