• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    Juntos criticó a Kicillof por “especular” con la convocatoria parcial a elecciones

    17 de abril de 2023 - 15:31
    Juntos criticó a Kicillof por “especular” con la convocatoria parcial a elecciones
    Ads

    En las últimas horas, el gobernador Axel Kicillof firmó el decreto de convocatoria a las elecciones Primarias, Abiertas, Obligatorias y Simultáneas en la provincia, que se harán el mismo día que las nacionales, el próximo 13 de agosto.

    Sin embargo, en gobernación dejaron abierta la posibilidad de que sí haya desdoblamiento en las elecciones generales, una posibilidad que Kicillof sí puede definir por sí mismo de acuerdo a la legislación vigente. Es que esa elección se rige a través de la ley electoral de la provincia que, en su artículo 66, solo le pone como condición que realice la convocatoria con no menos de 60 días de antelación.

    “La convocatoria para toda elección será hecha por el Poder Ejecutivo con no menos de sesenta (60) días de anticipación a la fecha que se señale para el comicio y expresarán en su caso el número de senadores o diputados a elegirse en cada sección, y el de concejales o consejeros escolares con sus respectivos suplentes que deberá elegir cada distrito electoral”, indica el artículo en cuestión.

    En ese marco, persisten las dudas respecto de una eventual separación de las fechas. Kicillof, que busca ser candidato a la reelección –la variante que parece más factible hoy aunque aún no está completamente confirmada- necesita un candidato nacional “fuerte” que si no tracciona más votos que él al menos no le haga perder sufragios. De ahí las especulaciones con el adelantamiento.

    En ese contexto, legisladores bonaerenses de Juntos criticaron a Kicillof por “especular” con la convocatoria “parcial” a elecciones. “Es un peligro para la democracia”, advirtieron.

    A 40 años del retorno de la Democracia y a 20 años del inicio del kirchnerismo, @Kicillofok CONVOCÓ A PASO para el próximo 13 de agosto, PERO NO CONVOCÓ A LAS ELECCIONES GENERALES. Es decir, convocó a elecciones DE MANERA PARCIAL. Esto es un peligro: ¿Está especulando con el… pic.twitter.com/5PxySkcc2R

    — Alejandro Rabinovich (@arabinovich_ok) April 15, 2023

    El presidente del bloque de senadores bonaerenses de Juntos, Alejandro  Rabinovich,  afirmó que “a 40 años del retorno de la democracia y a 20 años del inicio del kirchnerismo, Kicillof convocó a elecciones de manera parcial. Esto es un peligro”.

    En esa línea, el legislador de la Quinta Sección Electoral remarcó: “¿Está especulando con el resultado y, en caso de irle mal en agosto desdoblará para octubre? Si le va mal, ¿inicia el proceso de desestabilización y se activa el plan ‘calles regadas de sangre’?”, se preguntó en las redes sociales.

    El tuit del exjefe de gabinete del intendente Guillermo Montenegro fue replicado por el diputado nacional y precandidato a gobernador del PRO, Cristian Ritondo, quien también le apuntó al kirchnerismo: “¿Tanto miedo tiene Kicillof?”.

    ¿Tanto miedo tiene @Kicillofok? https://t.co/rrkWhBQKFi

    — Cristian Ritondo (@cristianritondo) April 15, 2023

    Además, el titular de bancada de Juntos en la Cámara de Diputados provincial, presidente de la UCR bonaerense y precandidato a gobernador por el radicalismo, Maximiliano Abad, dijo que  “el gobernador se hace el distraído creyendo que especulando obtendrá alguna ventaja electoral. Eso no va a suceder”.

    "El cronograma electoral es único y por eso las elecciones generales deben convocarse conjuntamente con las primarias (PASO)", afirmó.

    Y remarcó que la “transparencia, previsibilidad y seguridad jurídica son principios que rigen al sistema electoral y a la democracia” y ponderó que “el pueblo tiene derecho de conocer las fechas de cada convocatoria”.

    El Gobernador se hace el distraído creyendo que especulando obtendrá alguna ventaja electoral. Eso no va a suceder.

    — Maxi Abad (@MaxiAbad) April 15, 2023

    "El 13 de agosto la Argentina y la Provincia de Buenos Aires empiezan a cambiar definitivamente el rumbo y no hay espacio para trapisondas que puedan modificar la voluntad popular", sentenció el diputado provincial de la UCR.

    Por su parte, el senador provincial de Juntos, Ariel Martínez Bordaisco, señaló que "un calendario electoral transparente es la primera condición para una elección transparente. Las fechas de las PASO y las generales deben ser previsibles".

    Un calendario electoral transparente es la primera condición para una elección transparente. Las fechas de las PASO y las generales deben ser previsibles. Lo que no hicieron en 4 años de gobierno no lo va a cambiar la especulación electoral del gobernador @Kicillofok

    — Ariel Bordaisco (@ArielMBordaisco) April 16, 2023

    "Lo que no hicieron en 4 años de gobierno no lo va a cambiar la especulación electoral del gobernador Kicillof", finalizó el legislador marplatense.

    También, la diputada provincial de Juntos, Johana Panebianco, cuestionó al gobernador. "¿Kicillof piensa mantenernos de rehén hasta que una encuesta de alguna consultora le diga cuándo tiene que convocar a las elecciones generales? Especular con las reglas electorales está mal. Es jugar con la democracia", afirmó.

    ¿Kicillof piensa mantenernos de rehén hasta que una encuesta de alguna consultora le diga cuándo tiene que convocar a las elecciones generales? Especular con las reglas electorales está MAL. Es jugar con la democracia. pic.twitter.com/LwenJodZ6P

    — Johanna Panebianco (@JohaPanebianco) April 15, 2023

    A su vez, el coordinador del Pro en la Quinta Sección Electoral, Emiliano Giri, manifestó que "es preocupante que el gobernador especule con la convocatoria electoral en función de si Cristina es candidata o no".

    "Toman de rehén al sistema electoral hasta que se resuelvan sus candidaturas", espetó.

    Coincido con Alejandro, es preocupante que el gobernador especule con la convocatoria electoral en función de si Cristina es candidata o no. Toman de rehen al sistema electoral hasta que se resuelvan sus candidaturas. https://t.co/qztmFy8Q6l

    — Emiliano Giri ?? (@emilianogiri) April 15, 2023

    En estas elecciones 2023 se elegirán en el territorio bonaerense los candidatos para gobernador y vicegobernador, 23 senadores provinciales titulares y 16 suplentes, 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes, 135 intendentes, 1.097 concejales titulares y 706 suplentes.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo