Se hizo oficial la presentación en el Espacio Unzué del programa educativo Volvé a Estudiar, destinado a titulares del Potenciar Trabajo que quieran finalizar sus estudios tanto primarios como secundarios.
En esta primera etapa ya se inscribieron 800 marplatenses, de los cuales el 80% está direccionado a terminar la secundaria.
El programa educativo "Volvé a Estudiar" fue anunciado por el Ministerio de Desarrollo Social en febrero y tiene como objetivo que los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo finalicen sus estudios primarios o secundarios, siendo esta la única contraprestación que deben cumplir.
En este contexto, el titular del CDR, Diego García, dialogó con El Marplatense en la presentación del programa y dijo: "Estamos muy contentos porque se citaron un montón de personas, son más de 800 marplatenses en esta primera etapa. Éste tiene trabajo en conjunto desde el Ministerio de Desarrollo Social, el de Educación de la Provincia y la Anses".
"Muchos de los beneficiarios que hoy asistieron al espacio, pueden inscribirse para cobrar el programa Progresar, siempre y cuando estén en la edad comprendida entre los 18 y los 29 años", aclaró García.
"Desde el año pasado trabajamos con la terminal educativa. En este espacio del Unzué, durante las tardes funcionan dos comisiones de FINES, de primaria y secundaria", sumó desde la CDR.
"La mayoría de las 800 personas inscriptas serán para el nivel secundario y muchas otras para el primario. Hay una etapa para poder inscribirse, pero más del 80% de los marplatenses inscriptos serán para el secundario", expresó García.
"Nuestra modalidad tiene la posibilidad de inscripción en el plan FINES, tanto el nivel primario y secundario, como las escuelas primarias y secundarias de adultos. Tiene que ver con una línea de prioridad en educación. Nuestro enfoque busca que la inscripción sea permanente. Las personas que quieran terminar sus estudios, lo podrán hacer", indicó el Ministro de Desarrollo Social de Nación, Pablo Pais.
"Se les reconocerán las trayectorias educativas previas. Para el nivel primario solo van a necesitar el DNI y para la secundaria, haber cursado el nivel anterior. La inscripción es permanente y tiene el objetivo de llevar adelante la inclusión educativa. Todos los que quieran terminar los estudios lo van a poder hacer", mencionó Pais.
Además, el subdirector de Educación de Jóvenes y Adultos, Pablo Podesta explicó: "En este caso puntual, Nación viene trabajando con Provincia y a través de todas las unidades de gestión que tiene el programa gubernamental y no se prevé la inclusión de titulares del Potenciar Trabajo en las ofertas educativas que las distintas jurisdicciones promueven en los sistemas de las provincias".
"Está destinado a que las personas terminen de estudiar, como una manera de generar mejores posibilidades de participación productiva en sus unidades de gestión y condiciones de inserción al mercado de trabajo, tanto para ellos mismos como para sus propios hijos", concluyó Podesta.