Corredores seguros: "No alcanza con los botones antipánico, con cámaras de seguridad, con los arbolados"

Así lo expresaron las autoridades de Suteba con respecto a los distintos hechos delictivos que padecen tanto estudiantes como docentes en los alrededores de los establecimientos educativos..

Por Redacción

miércoles 19 de abril, 2023

Desde las autoridades del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), anunciaron que padecen acontecimientos perjudiciales tanto para los estudiantes de las instituciones como para el personal docente, en el entorno de los establecimientos educativos: delincuencia, venta de estupefacientes, personas en situación de calle.

Sobre esto, presentaron un proyecto ante el Concejo Deliberante sobre corredores seguros, en donde proponen un trabajo en conjunto desde varias autoridades gubernamentales para darle una solución al problema.

En este sentido, las autoridades de Suteba se presentaron este miércoles con su proyecto en mano. "Tenemos una problemática grande que nos preocupa y que a partir del trabajo en conjunto, de una construcción colectiva, pretendemos abordarla, por supuesto en diálogo con distintos sectores y organismos del distrito", afirmaron.

"Fundamentalmente nos preocupa el cuidado de nuestros estudiantes. Detectamos distintas situaciones que se conocen por el mismo hecho de ser marplatenses y en estos encuentros se confirman. Hablamos de las prácticas cotidianas y lo que sucede en el entorno de las instituciones educativas, como personas en situación de calle, venta de estupefacientes, delincuencia, todo afecta a nuestros estudiantes y a los trabajadores de la educación", explicaron desde el Sindicato.
"Hubo muchos casos notificados. A partir de lo que estamos escuchando desde las distintas comunidades educativas, mencionamos varios hechos pero no podemos permitir qua la política que entiende el Municipio como seguridad, sea sin escuchar nuestras voces. No puede ser el remedio la violencia institucional desde distintas fuerzas policiales, como ya sucedió en el caso del Polivalente", mencionaron desde la educación provincial.
"Los casos son generalmente en las inmediaciones porque estamos cerca de todas las paradas de colectivos. Los hechos no suceden a 15 cuadras sino a 2 o 3, en la misma esquina", expresaron.
"Si no hay una respuesta coordinada desde el estado Municipal, a lo que atinan las escuelas y los directivos es llamar al 911 para resolver la problemática. Entendemos que los corredores escolares seguros, que fue implementada en distintos municipios del interior de la Provincia, están dando resultados pero solo cuando hay un compromiso. Venimos trabajándolo junto con la Defensoría del Pueblo, junto con la Jefatura Distrital, pero falta la otra pata de la mesa que es la Municipal. Porque no alcanza con los botones antipánico, con cámaras de seguridad, con los arbolados", dijeron las autoridades.
"Por eso estamos viendo la posibilidad de un proyecto se lleve adelante en el Concejo Deliberante para constituir estos corredores seguros que se llevan adelante", aclararon desde Suteba.
"Es necesario que se aborde en forma conjunta, en todas las escuelas del distrito. Por eso la importancia de trabajar este proyecto de ordenanza, para sistematizar e institucionalizar las acciones. Vemos que hay respuesta en función a la contingencia. Nosotros lo que proponemos es que haya intervenciones en materia de prevención. Hoy vinimos a que escuchen a los directivos porque son quienes saben lo que sucede en el día a día y que trabajemos a partir de ello, en forma conjunta", concluyeron desde el Sindicato.

Comentarios