Comenzó el tercer Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de las Litorales en Mar del Plata, organizado por la Red Iberoamericana de Manejo Costero Integrado, compuesta por más de 17 países.
El objetivo de este encuentro es compartir experiencias y resultados de investigación para brindar soluciones o iniciativas desde y para distintos países de Latinoamérica, municipios, universidades y organismos.
Sobre esto, la secretaria del Congreso, Eleonora Verón, en diálogo con El Marplatense expresó: "En esta tercera edición trabajamos con paneles, mesas redondas, sesiones temáticas en temas vinculados con problemáticas en las zonas litorales de Iberoamérica y con medidas, estrategias que se fueron implementando en estos lugares. Se comparten experiencias, trabajos y resultados de investigación de distintos profesionales de diferentes países de Latinoamérica".
"El Congreso comenzó el lunes 24 y se desarrollará hasta el jueves en el hotel 13 de Julio con todas estas actividades. El viernes se van a estar desarrollando salidas de campo. Se va a llevar a los participantes a recorrer distintas zonas de la ciudad", dijo la referente.
"Fue organizado por la Red Iberoamericana de manejo costero integrado, compuesta por más de 17 países, conformada por docentes, investigadores y gestores y técnicos locales, la UNMdP y la iniciativa Pampa Azul. También avalaron el evento y están participando Municipios cercanos, también otras universidades como la de la Patagonia, la de Cádiz, el INIDEP y muchos organismos más como el Conicet", aclaró Verón.
"Hasta ahora tenemos conclusiones parciales de los ejes temáticos de educación ambiental donde se plantea la necesidad de reforzar estrategias para la concientización de la población, la participación", indicó la secretaria.
"En la mesa de Turismo Sostenible, donde se debate sobre distintas experiencias para ver qué tienen en común. Hay 2 iniciativas locales, otra de Monte Hermoso y una de España. Se pone en manifiesto distintos problemas para buscar una solución común en el transcurso de lo que es este evento", sumó Verón.
Con respecto a la situación de Mar del Plata, el secretario de Relaciones Institucionales, Pedro Garzo explicó: "En cuanto a gestión costera, hoy va a estar exponiendo el director general de ambiente y desarrollo sostenible, Matías Cosso, sobre experiencias locales de gestión y va a compartir panel con otros municipios costeros bonaerenses, como Villa Gesell, La Costa, Tres Arroyos, algunos patagónicos y cada uno tiene su espacio para presentar en qué están trabajando. Contarán experiencias de manejo y gestión, aplicadas a los espacios litorales, para compartir las problemáticas que tienen".
"A veces en estos espacios de debate se encuentran soluciones o iniciativas para varios. Sabemos que en las zonas costeras, muchos de los procesos físicos naturales que ocurren, no reconocen límites jurisdiccionales. Por eso es importante que interactúen en estos eventos", afirmó Garzo.