Comenzó para Mar del Plata, un evento de gran magnitud y relevancia. Se trata de la "minicumbre" de embajadores y empresarios donde se presentó la "Guía Oferta Exportable 2023 - Mar del Plata al Mundo", en el hotel Hermitage.
En el evento se encontraron presentes los representantes diplomáticos y comerciales de Azerbaiyán, Angila, Chile, Uruguay, Filipinas, Paraguay, Grecia, Bélgica, Honduras, Palestina, México, República Dominicana, El Salvador, Serbia, Tailandia, Nigeria. Además, se realizó la III Ronda Internacional de Negocios con representaciones de embajadas extranjeras en Argentina y cámaras de comercio.
Sobre esto, uno de los impulsores de la iniciativa, referente político local y director del Correo Argentino, Rodolfo "Manino" Iriart dio detalles de este tercer encuentro en la ciudad.
"Hubo gran presencia internacional en esto que era una mini cumbre y que se va constituyendo en una cumbre. Hay pocos antecedentes. Sabemos lo que significó la cumbre de las américas para la ciudad. Nosotros aspiramos a que esto se pueda seguir haciendo", dijo Iriart.
"Estuvimos hablando recién para que puedan venir pronto, todos los cónsules de todos los países y de la posibilidad de que los encargados negocios de todas las embajadas, sesionen acá. La comunidad económica europea sesione acá, las autoridades del mundo árabe, que son más de 40 países, tienen que sesionar en Mar del Plata para mostrarnos el mundo. Es una buena oportunidad en el marco del punto de encuentro Pensar Mar del Plata, un espacio plural de reflexión y debate", aclaró el impulsor.
"Este marco de pluralidad, de posibilidad de mostrarnos todos juntos, creo que el arco de la política también está de acuerdo en que queremos mostrarle a la ciudad el mundo para que el mundo también conozca a la ciudad", sumó el referente político local.
Hoy compartimos un almuerzo en el emblemático Torreón del Monje con los primeros representantes de embajadas que llegaron para participar de la #minicumbre de @PensarMDP pic.twitter.com/Sp1C28G8Bf
— Rodolfo Manino Iriart (@ManinoIriart) April 24, 2023
"Hoy hubo 19 países aquí, entre los que están embajadores, encargados de negocios. Es muy importante para nosotros que ellos también puedan dar testimonio de todo lo que tenemos acá. Hablábamos con el Intendente y otros amigos de las 5 universidades que participan en este espacio. Es relevante mostrar a nuestro Emiliano "Dibu" Martínez, pero también mostrar a nuestros campeones de alfajores, del gin, la de Piazzola, la Casa del Arroyo. Tenemos la Mar del Plata que quiere venir a ver el mundo", indicó Iriart.
"Necesitamos reencontrarnos y este me parece que es un buen punto. Para este 2023 esperamos intercambios de negocios, como ocurrieron en las otras dos rondas anteriores, comerciales y también acerca de la industria del conocimiento. Además vamos a firmar, antes de que termine el encuentro, una carta de inversión porque tenemos de estudiantes que vienen de Haití que iban a estudiar a Córdoba. Vienen con inversiones de organismos internacionales, con dinero, con financiamiento y necesitamos que vengan y que esa plata circule en la ciudad también", expresó el Director del Correo Argentino.