El 63% de los motociclistas utiliza el casco de forma correcta en Mar del Plata

El Grupo de Psicología aplicada al tránsito de la Universidad Nacional de Mar del Plata realizó un informe sobre "comportamientos de riesgo en motociclistas". Conocé los detalles.

Por Redacción

domingo 30 de abril, 2023

El Grupo de Psicología aplicada al tránsito de la Universidad Nacional de Mar del Plata realizó un informe sobre "comportamientos de riesgo en motociclistas".

Este estudio observacional sobre uso de casco y uso de celular en la ciudad de Mar del Plata ( IPSIBAT/ CONICET), arrojó resultados más que interesantes.

El documento de la Universidad Nacional de Mar del Plata, arrojó que el 72% de los ocupantes de motos relevados usaba casco, aunque el uso correcto fue del 63%. El uso fue más alto en conductores (77%) que en pasajeros (52%).

En los casos con varios ocupantes, solo en el 39% todos los ocupantes viajaban con casco.

En la zona central de la ciudad el uso fue alto (90%), pero se redujo en la zona más periférica (65%). Un 25% de los pasajeros eran menores. Entre los menores de 11 años, solo la mitad usaba casco.

Se observó menos uso de casco entre los hombres, y en el grupo de jóvenes.Quienes usaban la moto para trabajar usaban más casco (88%) que los usuarios particulares (76%).

El uso fue menor entre usuarios de motos económicas y entre quienes circulaban sin patente.

En cuanto al uso del celular; el 3% de los conductores usaba de algún modo (manual, visual o auditivo) un celular.

El uso fue más frecuente entre los conductores jóvenes y entre los hombres. En las zonas céntricas de la ciudad se registró un mayor uso de celular.

Conocé el informe completo:

Informe casco-celular 2022 (Abril 25)_230425_162433

Grupo de Psicología aplicada al tránsito (2023). Comportamientos de
riesgo en motociclistas. Estudio observacional sobre uso de casco y uso de celular en la ciudad de Mar del Plata. Estudios en Salud y Movilidad Urbana. IPSIBAT/ CONICET, Universidad Nacional de Mar del Plata.

Comentarios