• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Qué es Moncler verde, la droga que mató a un joven en un boliche de la Costanera

    03 de mayo de 2023 - 19:42
    Qué es Moncler verde, la droga que mató a un joven en un boliche de la Costanera
    Ads

    Tras la muerte del joven de 27 años en una fiesta electrónica por el consumo de una nueva droga, llamada "Moncler verde", el toxicólogo, Francisco Dadic, esclareció y explicó de qué trata este llamativo estupefaciente.

    En esa sintonía, el tóxicólogo comentó en comunicación con "UPM" de Mitre (FM 103.7): "Moncler verde es un derivado -llamado así por la forma característica de la pastilla-, del MDMA, o sea del éxtasis. Estas pastillas, sea Moncler verde, ´Superman´ o ´Bomba´, tienen un efecto muy parecido.  Aunque en algunas es más potente y en otras tiene un efecto más alucinógeno, el efecto es similar al del éxtasis".

    "Provoca un cuadro de excitación psicomotriz, euforia, aceleración, agitación y ansiedad. Puede generar desinhibición o alucinaciones. En su momento estaba la ´superman´, que era más potente que otras convencionales", agregó.

    "Las hacen en laboratorios clandestinos y las lanzan al mercado para que las prueben los jóvenes. Ahí está el verdadero problema; no saben el efecto real que produce y llevan a estos cuadros fatales", indicó en cuanto a su elaboración.

    Acerca de la teoría que profundiza en que el joven no había comido nada a la hora de consumir la droga, el experto analizó: "Es un agravante más. La falta de alimento y líquido, como la mezcla con alcohol, cocaína u otras pastillas, pueden ser agravantes que lleven a una mayor toxicidad. Solo la pastilla en sí puede provocar un efecto nocivo que puede llevar a la muerte".

    En paralelo, manifestó que a nivel mundial el consumo de éxtasis aumentó un 200%, que se triplicó el consumo de cocaína y que, según una estadística del Sedronar entre 2007 y 2017, "salen 500 sustancias nuevas cada año".

    "Tienen un nombre distinto, pero son lo mismo. En el caso de la cocaína rosa, no es MDMA, sino un derivado y tiene un efecto parecido al de la cocaína. Es una mezcla entre cocaína y éxtasis", resaltó el médico.

    "El consumo es multifactorial. Sin embargo, lo que buscan es placer. Nadie quiere lastimarse, sino que muchas veces buscan evadir el miedo y disfrutar. La problemática es que la droga genera fenómenos en el cuerpo que no conocen, no pueden controlar y terminan alterando otros órganos que llevan a la muerte, a enfermedades o descompensaciones", contó el especialista.

    "La tendencia mundial es que el consumo de drogas aumente. Según estadísticas mundiales, este año, comparado con 2022, habrá un aumento del 10% en el consumo de drogas", concluyó Dadic.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo