Aumentos en ferreterías: "Hay que hacer malabares para que la gente pueda comprar"

Lo comentaron desde una ferretería céntrica de la ciudad, donde puntualizaron en los incrementos de los productos metálicos, relacionados a calefactores y un gran aumento en la pintura.

Por Redacción

jueves 4 de mayo, 2023

A raíz de que las ferreterías comunicaron que atraviesan aumentos de hasta el 20% y faltantes en algunos productos puntuales debido al alza del dólar libre en los últimos días, desde el mismo sector en Mar del Plata expresaron su preocupación por los incrementos.

En ese marco, desde una ferretería céntrica de la ciudad señalaron en comunicación con "UPM" de Mitre (FM. 103.7): "Los metales fueron los más afectados. Por ejemplo, ello se ve reflejado en el cobre, que se traslada a los flexibles de agua -aunque hay otras variedades más económicas- y en la colocación de los calefactores, donde la gente opta por el cambio de aluminio. Muchos se inclinan por ello y además, con la llegada del invierno necesitan ponerlos a punto".

"Lo que tiene que ver con productos metálicos, como puede ser el estaño, también fueron muy perjudicados. De la misma manera sucedió con los productos de plástico. Las empresas nos envían las listas de precios con aumentos que, si habría que trasladar todo ello al precio final, no venderías nada. Hay que hacer malabares para que la gente pueda comprar", explicó la ferretera.

En cuanto a los últimos dos aumentos, indicó: "Los productos de grifería vinieron con un aumento de 20%, un día tras el otro, y así sucesivamente. Lo mismo sucede con los caños para agua y gas. Si uno quiere vender sin lista, o sea, sin valores, es imposible".

No obstante, aclaró que el último aumento de pintura "fue mayor porque todos sus componentes son importados". A ello, le agregó: "Es agobiante por todos los impuestos que tenés que pagar. Abrís una puerta y ya hay que tener en cuenta todos los gastos que vas a tener en el día".

Comentarios