A través de un comunicado que publicó El Marplatense, de parte del Movimiento de Trabajador Excluidos (MTE), el abogado del espacio Maximiliano Álvarez dialogó con este medio sobre los hechos que sucedieron el miércoles con el ingreso de una maquinaria a las 140 hectáreas cuestionadas que provocó la reacción de los vecinos de El Marquesado que impidieron su ingreso.
Luego de que vecinos de El Marquesado denunciaran nuevos movimientos en la zona que mantiene conflictos, por el cese de 140 hectáreas ubicadas entre el barrio y Chapadmalal, el intendente Guillermo Montenegro tomó medidas inmediatas y amplió su denuncia.
Ante ello, El Marplatense contactó con Maximiliano Alvarez quien hizo un resumen de lo sucedido: "Ayer se vivieron varias situaciones. Una por la mañana en la cual un grupo reaccionario de la zona sur se presentó en el predio, colocando autos en la entrada, impidió el ingreso de una máquina de arado y su tractor y el camión que la llevaba, haciéndonos perder un día de trabajo y teniendo que ir hasta ese lugar para que la policía y las autoridades tomen medidas y eso deje de suceder", dijo.
"Lo cierto es que ese camión se tuvo que ir y no pudo ingresar la máquina a trabajar, mientras la estaba esperando el ingeniero agrónomo que tenía que dar las indicaciones. Eso un poco nos colmó la paciencia. Después a la tarde empezó a salir por medios nacionales una mentira de que se había ordenado un desalojo. Cuestión que no es cierta", expresó el representante del MTE.
"Ayer como a las 6 de la tarde llegó gente de prefectura y nos mostró una orden en la cual el juez Lijo que ordenaba la custodia del predio perimetral exterior y tenían indicado impedir el ingreso de cualquier persona al lugar. Lo que a nosotros nos parece una decisión de alguien imparcial y para evitar una conflictividad que pase a mayores, ordenó esto", aclaró el Abogado.
"Nos parece importante que haya una fuerza de seguridad federal en el lugar por las violencia que estamos recibiendo, incluso con amenazas de armas de fuego. Lo único grave es que a nosotros se nos frena el trabajo en el predio, algo que estamos haciendo de manera muy ordenada y muy seria", mencionó Álvarez.
"Este jueves va a estar impedido ingresar el equipo técnico al lugar. Eso es lo que vamos a solicitarle al juez Lijo, que nos permita el ingreso de los equipos técnicos y de trabajadores al lugar", sumó el Abogado del MTE.
"También las actividades de mantenimiento que son responsabilidad nuestra, para que se mantenga en condiciones. El trabajo está explícito. Esto es un cultivo de servicio, no uno de cereal o alguna cuestión para la comercialización directa sino que es uno para mejorar la calidad del suelo. Eso es parte de las pruebas que se van haciendo por secciones y espacios determinados para luego arrancar", concluyó Álvarez.