Denuncian que ingresan un 70% menos de cubiertas a Argentina

"Por esta situación debimos restringir la venta por mayor", indicó el presidente de "Neumáticos Zabala", Néstor Zabala.

Por Redacción

domingo 7 de mayo, 2023

En base al conflicto gremial que se desencadenó en el último trimestre de 2022 que derivó en un fuerte faltante de neumáticos, lo que encareció los precios, el presidente de "Neumáticos Zabala", Néstor Zabala, comentó que los precios de las cubiertas rondan entre los 117 y 200 mil pesos.

En ese marco, Zabala contó en diálogo con "UPM" (FM 103.7): "Soy distribuidor de Michelin de larga data, el único en Mar del plata, y tenemos el mejor producto que puede tener cualquier individuo en este planeta, que es el neumático Michelin. No porque lo diga yo, sino porque está valuado por las compañías más importantes. Esta marca tiene más de 17 industrias y supera los 130 mil empleados".

"Cuando sacamos un neumático sabemos que reemplazamos a la gama anterior y aumentamos constantemente la seguridad de cualquiera que lo use. Además, en la actualidad tenemos un montón de berlinas que cada vez son más violentas y llegan de 0 a 100 en menos de 10 segundos", añadió.

"Las cubiertas son todas iguales; negras, redondas y con un agujero en el medio, pero las calidades difieren mucho. Como la calidad del neumático que usamos definirá el nivel de seguridad que tendremos en el auto, debemos entender que lo más importante que hay en un vehículo es quien va arriba", subrayó el empresario.

Acerca de los problemas en algunas terminales que no fabrican neumáticos, sostuvo: "Hay inconvenientes con los ingresos de mercadería porque la situación coyuntural económica y financiera del país impide que tengamos dólares suficientes para traerlos".

"Por lo tanto, Michelin se ve excluido de tener la cantidad de cubiertas que necesitamos. Estamos en un 60-70% menos de ingresos de que lo que deberíamos tener. Hay faltantes en algunas dimensiones y diseños. Por esta situación debimos restringir la venta por mayor y estamos abocados únicamente a los 4 mostradores de Mar del Plata para poder abastecer al marplatense de la mejor manera", aseguró Zabala.

"Teniendo en cuenta que cuando hablamos de números nos referimos a las pulgadas de circunferencia la llanta, Michelin ya rodados 13, 14 y 15 no los fabrica porque los vehículos actuales son perfiles bajos y con más ancho de sección", aclaró.

"Sin embargo, todo el mundo utiliza rodado 16, y una 205/55/16 cuesta alrededor de 117 mil pesos. Los neumáticos aumentan un 8% mensual, algunos menos y otros más. Antes nos mandaban hasta 200 gomas de tres cuotas de una dimensión y ahora nos mandan mandan 20.

"Otra cubierta, como la 225/45/17, vale $137 mil y en el caso de las camionetas, una 265/60/18 cuesta alrededor de los $200 mil", concluyó el referente del sector.

Comentarios