• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Los beneficios de la Estimulación temprana

    Se trata de actividades lúdicas dirigidas a los niños con el fin de lograr su correcto desarrollo.

    09 de mayo de 2023 - 14:33
    Los beneficios de la Estimulación temprana
    Ads

    La estimulación temprana (ET) es un conjunto de actividades y técnicas dirigidas a niños de 0 a 6 años.

    Su objetivo principal es favorecer al máximo el desarrollo de las facultades cognitivas, físicas, emocionales y sociales de los infantes. Ello sucede gracias a la capacidad del cerebro de aprender y adaptarse al medio.

    Estas actividades no están pensadas como una terapia ni como un modo de educación o enseñanza hacia los niños. Sino más bien como un conjunto de ejercicios repetitivos que ayudan a potenciar y desarrollar las funciones cerebrales.

    ¿Cuándo desarrollar la ET?

    La ET es más eficaz en niños de 0 a 6 años por ser la etapa en la que hay mayor plasticidad cerebral, es decir, mayor facilidad y rapidez en establecer conexiones neuronales (nuevos aprendizajes).

    Para que nuestro cerebro se desarrolle, necesitamos de estímulos y nueva información que le ayude a crecer.

    Las facultades previamente nombradas se desarrollan mejor si perciben diferentes tipos y cantidades de estímulos.

    Las claves de la Estimulación temprana

    • Actividades lúdicas: se realizan a través del juego.
    • Individualización: la terapia debe ajustarse a los tiempos e intereses del niño.
    • Innovación: dejar que los propios niños exploren y creen. Descubrir nuevas texturas, sonidos o sabores les beneficiará en su desarrollo. Es importante “soltar” a los niños para que conozcan y adquieran nuevos aprendizajes.

    Beneficios

    • Motiva a los niños a adquirir nuevos conocimientos.
    • Favorece su autonomía y seguridad en si mismos.
    • Fomenta la creatividad y la imaginación.
    • Conocen nuevos recursos para poder jugar.
    • Aumenta la capacidad de aprendizaje y análisis.
    • Crea mayores lazos afectivos entre los padres y el bebé/niño.
    • Fortalecer sus músculos al trabajar tanto la motricidad fina como la gruesa.
    • Ayuda en los procesos de socialización.
    Temas
    • desarrollo cognitivo
    • estimulacion temprana

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo