Pitrola recorrió el HIGA: “Para Kicillof el derecho a la salud pública es un relato nacional y popular”

El precandidato a Gobernador Néstor Pitrola por el Partido Obrero-FIT-U, junto al marplatense Alejandro Martínez precandidato a Intendente, acompañó un “frazadaso” en el nosocomio.

Por Redacción

martes 9 de mayo, 2023

En el marco de una intensa gira por Mar del Plata y Necochea, el precandidato a gobernador Néstor Pitrola por el Partido Obrero-FIT-U,  junto al marplatense Alejandro Martínez, precandidato a Intendente, acompañó un “frazadaso” en el Hospital Interzonal General de Agudos con un grupo de personas provenientes de barrios populares que abrazaron el nosocomio provincial con sus demandas, puesto que todas y todos se atienden allí.

El hospital atiende a toda la zona, cerca de un millón de personas. En ese contexto, Pitrola declaró: “Kicillof por aquí no pasó. No podría dar la cara ante profesionales de la salud y pacientes frente a la decadencia brutal de este hospital: sin gas, por momentos sin agua, sin frazadas ni algodón a menudo, sin médicos suficientes, sin enfermeros suficientes. Además precarizados y en negro bajo la falsa denominación de becarios, todos con salarios bajo línea de pobreza".

"De tal manera que en la guardia los pacientes esperan horas, los turnos demoran meses y meses, los profesionales de la salud emigran a la salud privada y nos son reemplazados, no hay insumos y así todo se tercerizan áreas que encarecen el costo", destacó.

Y añadió: “No hay financiamiento para la salud y la educación públicas. Lo demás es un relato del Estado presente nacional y popular. No podría ser de otro modo cuando la Provincia cerró un canje de deuda ruinoso con el capital financiero que reprodujo la entrega del que hizo Guzmán y tras lo que vino el pacto con el FMI que ha reducido las transferencias a las provincias y ha parado la obra pública".

"Cristina y Kicillof respaldan el ajuste de Massa y el pueblo trabajador de la Provincia paga la factura. La conclusión de esta actividad es que para Kicillof y el kirchnerismo el derecho a la salud es un relato más nacional y popular. Solo un gobierno de los trabajadores y la izquierda tendrá la voluntad política para terminar con el proceso paulatino de vaciamiento y progresiva privatización de la salud y la educación públicas", sentenció.

Comentarios