Lunghi le pidió a Kicillof que acompañe las gestiones para mejorar la ruta 226

El gobernador y el intendente de Tandil participaron del acto de inauguración del nuevo jardín de infantes 928 y de la presentación del proyecto del Desarrollo Urbanístico, Ambiental y Educativo en Sans Souci.

Por Redacción

viernes 12 de mayo, 2023

Este viernes, el gobernador Axel Kicillof y el intendente de Tandil, Miguel Lunghi, participaron del acto de inauguración del nuevo jardín de infantes 928 y de la presentación del proyecto del Desarrollo Urbanístico, Ambiental y Educativo en Sans Souci. Además el jefe comunal le pidió que acompañe las gestiones que realiza el Municipio por la ruta 226.

En la nueva institución educativa, ubicada en un espacio delimitado por las calles Córdoba, Duffau, La Pampa y Reynoso, Kicillof y Lunghi estuvieron acompañados por el Diputado Nacional, Rogelio Iparraguirre, y el Ministro de Educación de la Provincia, Alberto Sileoni.

El intendente le pidió al gobernador colaboración y acompañamiento en las gestiones que se impulsan desde el municipio ante el estado nacional 226, para desarrollar un proyecto que permita dar una solución definitiva para los problemas de circulación que se generan en el tramo de la Ruta Nacional 226 que atraviesa la trama urbana.

Sabiendo su buena voluntad y compromiso le pedí al gobernador que nos apoye en este tema. Sería muy valiosa su ayuda y acompañamiento en las gestiones que venimos realizando ante Vialidad Nacional, para que el tramo de la ruta nacional 226, desde Falucho hasta Aeronáutica Argentina, se convierta en una trama urbana de la ciudad, permitiendo que miles de tandilenses que cruzan la ruta diariamente para ir a estudiar, a trabajar y volver a sus casas, lo hagan sin riesgo como sucede actualmente”, indicó.

A su vez precisó que “Tandil ha cumplido 200 años recientemente y es de las ciudades del interior con mayor crecimiento. Miles de vehículos, miles de vecinas y vecinos circulan a diario por la ruta y corren realmente peligro. Por ejemplo en la rotonda de Espora y la ruta circulan a diario más de 40.000 vehículos. Debemos eliminar esta barrera urbana, avanzar en la integración territorial y social y por eso le agradeceremos todo el apoyo que nos pueda brindar en las gestiones”.

Comentarios