El presidente de Mar del Plata Bureau, Giuseppe De Angelis, analizó el crecimiento de la ciudad en cuanto al turismo de reuniones luego de la pandemia -eventos, congresos, convenciones o ferias-, donde garantizó que es posible superar los números alcanzados antes del COVID-19 porque Mar del Plata tiene "grandes condiciones".
En ese marco y acerca de cómo se encuentra Mar del Plata en el turismo de reuniones, el presidente sostuvo en "UPM" de Mitre (FM. 103.7): "Venimos de un proceso de recuperación porque el segmento turístico de reuniones fue el más dañado. Estuvimos un año y medio con la actividad paralizada, donde no se podían hacer ningún tipo de reunió masiva".
"Tras la pandemia, la recuperación más lenta la tuvo el segmento de turismo de reuniones, producto de que fue el sector más paralizado. El año pasado vimos a la ciudad con otro ímpetu y ha crecido demasiado, pero todavía no alcanzamos los niveles pre pandemia", aseguró.
"De igual manera, si el sector público y privado continúan con este trabajo, seguramente alcancemos esos números y volvamos a la normalidad, o incluso podremos superarlos porque Mar del Plata tiene grandes condiciones", afirmó De Angelis.
"Una de las características principales de este segmento -turismo de reuniones- es que rompe la estacionalidad. Atraemos turistas de un importante nivel adquisitivo que tienen un nivel de gasto muy alto, en meses donde la ciudad no pasa su mejor momento turístico", añadió.
"Pensando en esa versatilidad que tiene Mar del Plata, es decir, por el paisaje maravilloso, podría tener un centro de convenciones porque la ciudad tiene condiciones maravillosas, mejores que otras ciudades del país", destacó el titular de Mar del Plata Bureau.
En último lugar, señaló que este año la ciudad tendrá la posibilidad de "mostrarse al mundo del turismo de reuniones" porque la Asociación Internacional de Organizadores de Eventos y Convenciones, en su segmento sudamericano, llevará a cabo un congreso de Mar del Plata del 5 al 8 de septiembre, donde recibirán a los miembros de dicha institución y a personas que tienen grandes eventos en mano, quienes deben decidir los destinos de esos eventos.