"Las burocracias y sindicatos son parte de este ciclo para que se pueda seguir 'negreando' a los compañeros"

Aseguró Amelia Carabajal, referente del Movimiento Teresa Rodríguez, en el marco de una movilización a nivel nacional por trabajo genuino y el pase a planta permanente de los trabajadores que hacen tareas municipales de forma tercerizada.

Por Redacción

lunes 15 de mayo, 2023

Organizaciones sociales se se manifestaron frente al Ministerio de Trabajo para acompañar a los trabajadores precarizados y pedir condiciones laborales dignas.

"Hay un 80% de trabajadores con precarización laboral. Si bien esta es una organización de trabajadores desocupados y precarizados, entendemos que muchos de nuestros compañeros hacemos trabajos para ente municipales de forma tercerizada", manifestó Amelia Carabajal, referente del Movimiento Teresa Rodríguez, en diálogo con El Marplatense.

En esta línea, declaró que "el viernes se firmó otra vez un 8,5% de inflación y día a día menos llegamos a al canasta básica familiar, a pagar el alquiler. Hoy nos encuentran en la calle preparándonos para una jornada de lucha con acampe para el jueves y viernes de la semana que viene en las puertas de la Municipalidad para poder seguir luchando por el trabajo".

Con estas medidas que han tomado "se abrió el canal de diálogo con diferentes funcionarios y los que nos ofrecen es hacer el trabajo, pero que nosotros pongamos los materiales. Eso no nos alcanza porque no tenemos para adquirirlos", señaló.

De modo que "lo que queremos es hacer los trabajos y que ellos paguen los materiales, como en el Consejo Escolar donde nos ofrecieron una obra, pero necesitamos 2 o 3 millones de pesos para comprar materiales y herramientas para hacer esos trabajos", explicó.

"Las cooperativas las tenemos al día, pero no tenemos la plata para avanzar en los trabajos tanto en plazas como las garitas del que nos dan sólo un 15% de la plata adelantada para poder empezar", continuó.

Asimismo, también reclaman por "el pase a planta permanente, entendiendo que tenemos la misma necesidad que otros trabajadores de no estar en negro, precarizados y tercerizados".

"Eso es lo que hoy denunciamos, junto con las burocracias y sindicatos son parte de este ciclo para que se pueda seguir 'negreando' a los compañeros, porque al firmar para abajo las paritarias, son más cómplices", concluyó.

Comentarios