En una nueva jornada del HCD en Comisión de Educación, se trató el pedido de informes al Ejecutivo local en torno a las jornadas extendidas de las escuelas primarias municipales.
Desde el Frente de Todos, la concejal Mariana Cuesta presentó el Proyecto de Comunicación N°1262, en donde solicita que a través de la Secretaría de Educación se informe sobre diversos ítems relacionados con el cumplimiento del Artículo 28° de la Ley Nacional de Educación N°26.206.
En ese sentido, El Marplatense dialogó con la Concejal del Frente, quien expresó: "Hoy fue el primer tratamiento de este expediente que presentamos, desde el año 2006 que se sancionó la Ley de Educación Nacional. Desde ese momento se fijó que las escuelas primarias tienen que hacer jornadas completas o extendida, superando las 4 horas que todos ya conocíamos de ese nivel".
"Pasaron muchos años y esa implementación fue lenta, por eso lo que hacemos con este pedido de informes es preguntarle a la Secretaría de Educación es cómo viene esa planificación, qué costo tendría para el Municipio hacer esas jornadas de forma extendida. Entendemos que esto no se logra de un día para el otro pero si que necesitamos una planificación de cuáles van a ser las aperturas. Sobre todo porque en provincia de Buenos Aires se avanzó mucho con ello y hoy en Mar del Plata tenemos el 73% de las escuelas primaras bonaerenses con jornada extendida o completa", aclaró Cuesta.
"Por eso creemos que el cumplimiento de la Ley de Educación Nacional del 2006 se de en General Pueyrredon. Hicimos un primer pedido de informes interno y veremos la respuesta", continuó desde el Frente.
En cuanto al beneficio de la jornada extendida, la Concejal dijo: "Está bastante comprobado que los chicos al estar más tiempo en la escuela, pueden desarrollar otras actividades pero además así respetamos el tiempo de aprendizaje de todos. A veces las 4 horas de la escuela, suelen ser muy cortas y se intenta hacer que todos vayan a un mismo ritmo. Pero sabemos que los procesos de aprendizaje depende de cada uno y que las que son de jornada completa tienen otras actividades".
"Además, sirve para la organización familiar para que los padres puedan trabajar y estar tranquilos de que sus hijos están en la escuela. Es un lugar donde se aprende, se hace amistades, se acompaña en las trayectorias de vida. Es un derecho de los chicos y creemos que como la Ley ya fue sancionada en el 2006, es importante que se empiece a cumplir", concluyó Cuesta.