La Rendición de cuentas que presentó el Ejecutivo local por el ejercicio económico 2022 superó la instancia de la comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas y llega a la Sesión especial con el aval necesario para su aprobación.
Desde la oposición dejaron en claro su posición de cuestionar el desarrollo del tratamiento: "el oficialismo y el presidente de esta comisión votaron para que solo venga el secretario de Hacienda y no nos permitieron por la cantidad de votos para que vengan secretarios y presentes de los Entes”, dijo Virginia Sívori.
A su turno, el secretario de Hacienda, Germán Blanco en su defensa dijo que "antes de comenzar con los grandes números de la Rendición de cuentas quiero mencionar que esta instancia forma parte de la incorporación sucesiva de canales por los cuales la información. Tenemos publicados muchos de los informes que forman parte de la rendición para aportar a la transparencia de los datos".
"El presupuesto del 2022 fue elaborado teniendo en cuenta la pauta del marco macro fiscal que es del Ejecutivo Nacional. Imprimía una meta de una inflación que a diciembre del 2022 estimaba que sería del 33%, lo que terminó con un casi 95% por encima de lo que fue el índice del 2021", aclaró el Secretario.
"En este contexto vale mencionar el desafío que exige para los municipios y el de General Pueyrredon, sobre una parte de los recursos municipales que se aprueba anualmente para las tasas y derechos que fue elaborado en base al marco macro fiscal. Principalmente el pedido del Intendente a todo el equipo fue procurar que todas las cuentas estén ordenadas y eso requiere y exige que mantengamos un continuo cuidado con respecto a las decisiones y los gastos del Municipio", indicó Blanco.
Este miércoles, los concejales de la comisión de Hacienda le dieron definición a las Rendiciones de cuentas de la Administración central y los Entes Descentralizados del EmVIAL, EmsUr, EmTur y EmDer.
Con el acompañamiento de Acción Marplatense y del presidente Nicolás Lauría, el oficialismo se aseguró los votos para darle aire a los Expedientes que lograron dictamen favorable, luego de intenso debate marcado por la dura posición del Frente de Todos en distintos aspectos.
Ahora, todo se dirimirá en una Sesión especial a desarrollarse el próximo martes 23.