• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    "En la Provincia hay un 70% de incumplimiento de la cuota alimentaria"

    19 de mayo de 2023 - 14:59
    "En la Provincia hay un 70% de incumplimiento de la cuota alimentaria"
    Ads

    En el marco del segundo operativo territorial se realizó una jornada de asesoramiento en la Defensoría del Pueblo ubicada en Belgrano 2740, sobre el incumplimiento de la cuota alimentaria en la provincia de Buenos Aires.

    La jornada contó con la presencia de un equipo de abogados capacitados especialmente en la problemática.

    El incumplimiento de la obligación alimentaria por parte de progenitores constituye una grave vulneración a los derechos de niños, niñas y adolescentes y jóvenes de toda la Argentina. Este incumplimiento implica una forma de violencia económica y simbólica directa ejercida contra las madres, que son quienes por abrumadora mayoría, se hacen cargo de las tareas de cuidado con mucha mayor carga horaria y de responsabilidades.

    Sobre esto, el coordinador de Acceso a la Justicia, Maximiliano Álvarez dialogó con El Marplatense y expresó: "Son jornadas especiales, operativos de asesoramiento, acompañamiento y promoción de los procesos en los cuales hay cuota alimentaria incumplida por parte de uno de los progenitores".

    Según informes que realizó el Ministerio de las Mujeres, "hay un 70% aproximadamente en la provincia de incumplimiento de la cuota alimentaria", aseguró el Coordinador.

    "Estos operativos vienen por un lado a generar una promoción y una difusión en cuanto a que las mamás en su mayoría puedan acceder a recursos legales, administrativos para el cumplimiento y también para una invitación a aquellos papás que quieran cumplir con sus responsabilidades en un ambiente en el cual se promueva el diálogo entre partes", dijo Álvarez.

    "Y también por ahí con la posibilidad de sanar algún vínculo que esté un poco viciado por cuestiones que tengan que ver con la vincularidad esa que se rompió. Por lo general, en su mayoría son las mamás las que tienen a cargo la crianza, los cuidados de hijos e hijas en la mayoría del tiempo pero no son todos los casos", indicó desde el área de Acceso a la Justicia.

    "Hay muchas familias que se rompen y que comparten esa crianza de una manera equitativa, que pueden llegar a acuerdos, que eso sería un universo ideal", aclaró Álvarez.

    "Este operativo es el segundo que se hace en la ciudad, se están haciendo operativos en todos los CAJ del país, en los 106 CAJ que hay en el país y el objetivo es promover estas herramientas que hay para poder acceder a esa cuota alimentaria y también a partir de los datos relevados más los datos que tenemos en el cotidiano del trabajo de los centros de acceso a la justicia", sumó el Coordinador.

    "Se acercaron muchas personas, todavía estamos en las primeras horas, en el operativo anterior fueron 17 mamás que estaban con diferentes situaciones, algunas ya con algún proceso iniciado, otras que habían pasado por defensorías o que habían ido al consultorio jurídico del colegio de abogados. En ese sentido asesoramos, ofrecimos mediaciones, hicimos derivaciones asistidas con un acompañamiento", continuó desde el área de Acceso a la Justicia.

    "Algunos casos ya se empezaron a resolver, tanto caminos judiciales como administrativos. Los tiempos son largos o sea, para llegar a una cuestión en la cual se pueda inscribir a un deudor de cuota alimentaria en un registro, tiene que pasar por conseguir un abogado o una abogada, o conseguir que se atienda por defensoría, conseguir que se judicialice, que eso se abra prueba, se genere la prueba, se llegue a una sentencia, todo eso es un proceso que demora", informó desde la coordinación de la jornada.

    "Muchas veces también demora por la imposibilidad de ubicar al otro progenitor que ya no está conviviendo con su familia y si está todo encaminado, tenemos un seguimiento exhaustivo e interdisciplinario de las cuestiones", insistió Álvarez.

    "Tenemos planeada una mensual, todavía no tenemos decidido en dónde va a ser la próxima, pero sí todas las personas que necesiten, no tienen que esperar hasta la próxima jornada específica de cuota alimentaria. Directamente se pueden acercar al equipo del Centro de Acceso a la Justicia, que hoy está atendiendo en la sede del Centro de Referencia de Desarrollo Social de la Nación, ahí en el Asilo Unzué, sobre la calle Santa Cruz, casi 20 de septiembre. Nuestro equipo puede acompañar, asesorar y ver qué es lo que se puede avanzar", concluyó el Coordinador.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo