• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Cáncer de ovario: el 70% lo detecta en estadíos avanzados

    Una enfermedad silenciosa, difícil de prevenir por la dificultad de detectarlo tempranamente. La importancia de los chequeos y tratamientos.

    25 de mayo de 2023 - 14:36
    Cáncer de ovario: el 70% lo detecta en estadíos avanzados
    Ads

    De acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer, el carcinoma epitelial de ovario es una de las malignidades ginecológicas más comunes; representa la quinta causa de muerte por cáncer en la Argentina.

    Según los datos de Globocan 2020 cada año se diagnostican cerca de 2200 nuevos cánceres de ovario de los cuales el 70% corresponde a estadíos avanzados.

    Dos de las características que tiene esta enfermedad, y que la hace tan compleja, es que no existen pruebas que permitan detectarla en fase temprana.

    En este sentido, más del 70% de los casos son diagnosticados en estados avanzados, y sus síntomas pueden confundirse con un simple dolor de estómago. Al no poder prevenirla es importante estar atenta, conocer cuáles son los factores de riesgo, y consultar regularmente al ginecólogo.

    Algunos de los factores de riesgo son:

    • La edad. Es el principal factor de riesgo para cáncer de ovario ya que la mayoría de los cánceres ováricos se originan después de la menopausia.
    • La herencia de una mutación genética.
    • Antecedentes familiares de cáncer de ovario o mama en un familiar de primer grado (madre, hermana, hija, abuela).
    • No haber tenido embarazos.
    • Haber tenido la primera menstruación a edad temprana, y tener una menopausia tardía.

    Tratamiento

    Para tratar esta enfermedad, el plan terapéutico se basa en dos pilares: la cirugía y luego la quimioterapia.

    “Afortunadamente para las pacientes con cáncer de ovario el arsenal terapéutico que hay es variado y efectivo, y la ciencia siempre nos ayuda a sumar medicamentos que puedan colaborar aún más con su tratamiento”, cuenta Dr. Eduardo Biondi, Oncólogo.

    Sin dudas, estar atentas a los síntomas y un control ginecológico periódico, son los grandes aliados para la detección de esta enfermedad.

     

     

    Temas
    • Cáncer de ovario
    • factores de riesgo
    • MUJERES
    • Tratamiento

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo