Se celebró el acto oficial por el Día de la Patria en la Escuela de Educación Secundaria Nº1 ubicada en Av. Libertad y Marconi con la presencia de políticos y referentes de la ciudad.
En este contexto, el intendente municipal Guillermo Montenegro expresó la importancia de en el 213 aniversario de la Revolución de Mayo " recordar el por qué y para qué, el estar juntos, la unión y la libertad. No tengo ninguna duda de que los héroes de Mayo no estaban pensando en ellos, ni nombres propios, sino que estaban pensando en un proyecto de país, ideas que tenían que ver con el respeto, los valores, el empujar juntos".
Respecto a la revolución que se debe dar en la ciudad, dijo que "es la que encaramos los marplatenses, no lo hace una persona sola, tiene que ver con cómo fortalecemos la industria, el cómo hacemos que nos visite más gente. La importancia que tiene el puerto y mejorarlo para poder tener una mayor representatividad en la decisiones que se toman en relación a la pesca, el cordón frutihortícola y cómo mejorar su infraestructura para que genera una mayor capacidad logística".
"Cuando uno ve la cantidad de cosas, cada una de ellas es una revolución, la tecnología que es una gran oportunidad si la asumimos nosotros con responsabilidad. Los vecinos de Mar del Plata, Batán y las Sierras empujando todos juntos, no hay otra forma", continuó.

Sobre los cambios profundos que debe atravesar Mar del Plata, destacó que "la primer toma de decisión audaz que debe hacer uno es involucrarse a fondo en todo y buscar las mejores direcciones junto con la gente. Nadie va a conocer más del barrio que los propios vecinos y cuáles son las mejorías para hacer en el lugar. Lo mismo con las industrias, te juntás con los sectores y buscás las mejores soluciones".
"Hoy nuestra ciudad tiene 100% de empleabilidad en construcción porque se tomaron medidas para que eso ocurra con el gremio, los emprendedores, el Estado desde un lugar de ayuda y facilitador. Está claro que la generación de empleo viene por el lado del privado con ayuda de lo público y con esta relación que debe existir. Creo que la revoluciones tienen que ver con empujar todos juntos, dejar de hablar y ponerse a laburar", agregó.
En cuanto a la posibilidad de seguir en la gestión municipal en los próximos años, señaló que "yo voy a seguir involucrado con Mar del Plata hasta que muera. Este es mi corazón, mi vida, no tiene que ver con el cargo que uno ocupa. Va más allá del cargo y las situaciones personales que tenga cada uno, no tengo ninguna duda de que mi compromiso con Mar del Plata desde este lugar es hasta el 10 de diciembre, pero en mi vida es para siempre".
"No son nombres propios, es como arrogarse algo que a uno no le corresponde decir ya será el momento, tomando la decisión no con lo de uno, sino qué es lo mejor para la ciudad, cuáles son los mejores proyectos, cómo tenemos que encararlo", resaltó.
En esta línea, comentó que "un vecino me preguntó si iba a seguir siendo Intendente. Principalmente por sus problemas que tienen que ver con la seguridad, la luminaria, dónde poner una cámara y agradecer por algunas cosas que hicimos que esto está bueno porque te motiva para seguir laburando. Pero la preocupación de la gente pasa por esta situación muy compleja que tenemos que vivir con una inflación que te come el bolsillo y te genera no llegar a fin de mes".
De modo que "no importa quién gobierne ni qué fuerza porque sería como arrogarse que vos sos el mejor y no es así. Acá al que le toque gobernar lo va a tener que hacer con todos los marplatenses, batanenses y los vecinos de Sierras. Sino sería pecar con una carencia de humildad terrible, yo creo que lo más importante no es ni el espacio político ni quién, sino cómo, por qué y para qué", argumentó.
En conclusión, sobre la posibilidad de una lista de unidad para este 2023, sentenció: "La verdad no lo sé, calculo que si, pero tiene que ver con sacarnos los egos y pensar mirando el bosque, que es pensar en la gente que es lo importante, no el cargo que hace cada uno. Nosotros somos una circunstancia en un momento y tiempo determinado, lo importante son las personas y si no lo entendemos es porque estamos errando el lugar".
"La gente es la que define, te aconseja bien y la que toma las decisiones no solamente en las elecciones, sino que cada vez que te dicen hiciste mal esta calle, entienden cuáles son sus problemas y te pueden dar las mejores soluciones", cerró.