• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Horacio Liendo: “Libre circulación de monedas y curso legal del dólar”

    03 de junio de 2023 - 10:41
    Horacio Liendo: “Libre circulación de monedas y curso legal del dólar”
    Ads

    Horacio Liendo, Doctor en Derecho y Ciencias Sociales, y autor de la Convertibilidad, conversó con CNN Radio donde expresó que “la gran cantidad de pesos que hay en la calle lleva a que la inflación sea muy alta”.

    En Regreso CNN de Federico Seeber, el especialista explicó de qué se trata el sistema de libre circulación de monedas, frente a la dolarización y la convertibilidad.

    "La convertibilidad no se puede hacer porque no hay reservas suficientes y la dolarización implicaría un esfuerzo enorme. Por qué no establecer un régimen donde se admita la libre circulación de monedas extranjeras y que se le dé curso legal al dólar", propuso.

    En cuanto al valor del dólar, Liendo enfatizó que el cambio debe ser hecho por su justo equivalente, sin restricciones por parte del Estado. "Esto es, sin ninguna restricción por parte del Estado, sin cepo y sin previsión para acceder al mercado. De ahí, el precio va a resultar entre todos los que quieran comprar y vender dólares", afirmó

    Liendo destacó la complejidad de la situación actual, señalando que además de los problemas visibles, existen problemas invisibles relacionados con el estado de las finanzas del Banco Central.

    "Empezó con una pequeña deuda en 2002 cuando se lo autorizó a endeudarse. Además del dinero en la calle, que es una deuda del BCRA, empezó a tomar deuda para retirar el dinero que había colocado en exceso. Eso fue creciendo como una bola de nieve y ahora hay más de dos veces de dinero en deuda por parte del Banco Central que el dinero que está en la calle", explicó.

    La alta inflación y la devaluación de la moneda también fueron temas abordados por Liendo. "El dinero que hay en la calle se debe a la inflación, entonces el peso vale cada vez menos. Esto lleva a que la tasa de inflación sea muy alta y a su vez que la tasa de interés de la deuda del BCRA sea mayor al 100% anual. También, genera que se vuelva a duplicar cada año el pasivo del Banco Central", advirtió.

    "Todo esto genera una situación acumulativa y un desorden que en algún momento va a terminar de colapsar", precisó el Doctor en Derecho y Ciencias Sociales.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo