• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Waldo Wolff: "El problema no es Schiaretti y no quien entra, sino quien tiene la llave"

    12 de junio de 2023 - 17:58
    Waldo Wolff: "El problema no es Schiaretti y no quien entra, sino quien tiene la llave"
    Ads

    Waldo Wolff, Secretario de Asuntos Públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, criticó en CNN Radio la posición de un sector dentro de Juntos por el Cambio, en relación a la incorporación de Juan Schiaretti al espacio: "Hay ciertos sectores de mi espacio que establecen algo como un hecho y debo decir o no dicen toda la verdad o se creen la no verdad que están diciendo".

    "Juntos por el Cambio siempre creció sumando nuevas alternativas. ¿Cuánto amarillo puro vos tenes?", interrogó Wolff en CNN Primera Mañana, con Pepe Gil Vidal. Y sumó: "No veo mucha pureza, todos se sumaron en algún momento después de una historia bipartidista en la Argentina, donde eras peronista o radical".

    "Juntos por el Cambio solamente puede crecer si sigue sosteniendo lo que lo hizo crecer a lo largo del tiempo porque si apunta al purismo se va a estancar. Bienvenido el que se quiera sumar para primeramente hablar y ver si lo dejamos entrar", remarcó el secretario porteño.

    En este sentido estableció que Luis Juez es su candidato y quiere que gane las próximas elecciones cordobesas, pero sumó: "Las diferencias personales nunca pueden estar por encima del crecimiento de mi espacio para transformar la Argentina. El problema no es Schiaretti y no quien entra, sino quien tiene la llave".

    Y llamó a hacer política "mínimamente" con cierta lógica: "Sino terminamos siendo estructurados mientras nos gobierna el kirchnerismo por cien años, como pasa en cada una de las provincias feudales donde vuelve a ganar".

    En cuanto a la elección en Tucumán, Wolff observó: "Lo que sucedió en Tucumán es lo que pasó en todos los peronismos más estructurales, feudalaes e históricos de la Argentina. Pasó lo mismo en Misiones, La Rioja y Río Negro".

    Respecto a las alianzas en San Luis declaró: "Y sí hace ruido, pero es lo que hay. Tengo que ver cuáles son mis aliados en San Luis. La política es telar de lo posible y administrar realidades, esto es lo que ocurre y es lo que hay. Esto es así y la Argentina se construye con realidades".

    "Sino tenemos a esas fuerzas nuevas que se parecen a mi nene disfrazada de Power Ranger cuando iba a combatir a los malos. Dicen que van a cambiar la Argentina y sacan el 3% en Tucumán", destacó Wolff, en alusión a la elección de Javier Milei en el interior del país. Y concluyó que hay que tener estructura, aparato, fiscales, historia, músculo y trayectoria política.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo