En el marco del Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, la ex Directora de Salud del Municipio, Patricia Fortina, destacó que Argentina es el país de la región con más cantidad de personas mayores de 65 años e hizo una reflexión sobre el trato de la sociedad para con este grupo etario.
En ese sentido, en comunicación con "UPM", Fortina explicó: "Argentina es el país más envejecido de la región, hay alrededor de 7 millones de personas mayores de 65 años, donde CABA lidera la tabla y Mar del Plata la escolta en cantidad. Se calcula que llegaremos al 22% en cinco o seis años".
"Por esta razón, hay que pensar en políticas públicas y desde lo urbanismo. Si bien el adulto llega mejor que antes y hay un nuevo paradigma, todavía existen aquellos que no tuvieron un estilo de vida saludable", agregó.
En 2011, las Naciones Unidas reconocieron el abuso a las personas adultas mayores como un problema social, declarando el 15 de junio como el "Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez".
Al mismo tiempo, según explicó la licenciada, en esta fecha se busca visibilizar el abuso y el maltrato hacia los adultos mayores, sólo por su edad. "Los conocimientos son diferentes y a veces esperamos que reaccionen a la tecnología como lo hacen los jóvenes. Son discriminados desde las políticas públicas y cuando no pueden acceder a la salud o la educación", sumó.
"Hay pequeñas cosas de la vida cotidiana que debemos cambiar. tenemos una cultura que, a medida que crecemos, desvalorizamos a los adultos. Pareciera que una vez que nos jubilamos no servimos más. No estamos preparados para pedir ayuda", concluyó.
ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA