• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    El secretario de Estado de Biden se reunió con Xi Jinping para intentar bajar las tensiones

    19 de junio de 2023 - 10:21
    El secretario de Estado de Biden se reunió con Xi Jinping para intentar bajar las tensiones
    Ads

    El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, dijo el lunes que es necesario “estabilizar” las relaciones entre Estados Unidos y China. ”En cada reunión, subrayé que el compromiso directo y la comunicación sostenida en niveles superiores es la mejor manera de manejar responsablemente las diferencias y garantizar que la competencia no se convierta en conflicto”, dijo Blinken a los periodistas después de dos días de discusiones.

    “He escuchado lo mismo de mis homólogos chinos, estamos de acuerdo en la necesidad de estabilizar nuestras relaciones”, añadió. “China nos aseguró a nosotros y a otros países que no está entregando y no entregará ayuda letal a Rusia para utilizarla en Ucrania”, dijo Blinken a la prensa tras dos días de entrevistas en Pekín.

    El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, se reunió este lunes con el presidente chino, Xi Jinping. Se trata de la primera a Pekín de un secretario de Estado estadounidense desde 2018.

    ”Las interacciones de Estado a Estado siempre deben estar basadas en el respeto mutuo y la sinceridad. Espero que el secretario Blinken, a través de esta visita, aporte un resultado positivo a la estabilización de las relaciones entre China y Estados Unidos”, indicó Xi.

    Varios temas dividen a estas dos potencias, entre ellos el apoyo de Washington a la isla autónoma de Taiwán que Pekín considera suya, la rivalidad en el campo tecnológico, las reivindicaciones territoriales de la potencia asiática en el mar de China Meridional o el trato a los uigures, una minoría musulmana del noroeste de China.

    Antes de reunirse con Xi, Blinken se entrevistó con el jefe de la diplomacia china Wang Yi, quien indicó que este viaje “se produce en un momento crítico en las relaciones sinoestadounidenses”, según la televisión china CCTV.

    ”Es necesario elegir entre el diálogo y la confrontación, la cooperación o el conflicto”, dijo Wang, quien alentó a recuperar una senda “sana” en la relación bilateral y a “trabajar juntos” para que China y Estados Unidos “se lleven bien”.

    Wang Yi aprovechó la ocasión para reafirmar la posición de su país respecto a Taiwán. En los últimos meses, los contactos entre Washington y las autoridades taiwanesas, procedentes de un partido independentista, irritaron fuertemente a Pekín, que respondió con ejercicios militares de gran envergadura alrededor de la isla de gobierno democrático.

    Beijing considera a Taiwán como una isla rebelde, que no logró aún reunificar con el resto de su territorio desde el final de la guerra civil china en 1949. ”El mantenimiento de la unidad nacional sigue en el núcleo de los intereses fundamentales de China”, y “en este asunto, China no tiene margen para transigir o ceder”, enfatizó Wang.

    La reunión de Blinken con el jefe de la diplomacia china

    En su primer encuentro oficial, Blinken se reunió el canciller chino, Qin Gang. Sin medias tintas, el ministro de Exteriores de Xi Jinping le advirtió que los vínculos entre ambos países “se encuentran en su punto más bajo desde el establecimiento de relaciones diplomáticas”. Además, el funcionario chino alertó que la cuestión de Taiwán suponía “el riesgo más notable”.

    Desde la asunción de Biden, las relaciones bilaterales sufrieron un fuerte deterioro debido a tensiones comerciales, geopolíticas y económicas.

    Blinken llegó a Beijing cuatro meses después de lo previsto. El derribo de un supuesto globo espía chino sobre territorio de Estados Unidos provocó en febrero pasado que se cancelara en el último momento la visita que tenía confirmada ese mismo mes.

    Qué le dijo el canciller chino al enviado de Joe Biden

    Qin, citado por la cadena estatal CCTV, señaló que el estado de los lazos bilaterales “no responde a los intereses fundamentales de los dos pueblos ni a las expectativas comunes de la comunidad internacional”.

    El canciller chino formuló “claras exigencias sobre los intereses esenciales y las principales preocupaciones de China, incluida la cuestión de Taiwán” a Blinken.

    Sobre la cuestión de Taiwán, Qi dijo que suponía “el riesgo más notable” en las relaciones con Estados Unidos.

    “La cuestión de Taiwán está en el centro de los principales intereses de China, [es] el asunto más importante en las relaciones chino-estadounidenses y [supone] el riesgo más notable”, aseguró Qin Gang a Blinken, según CCTV.

    China considera a Taiwán como una provincia rebelde que forma parte de su territorio y espera recuperarla algún día, sin descartar el uso de la fuerza.

    El año pasado, el gigante asiático efectuó grandes maniobras militares alrededor de la isla, en respuesta a la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, al territorio insular.

    La visita de la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, a Estados Unidos también provocó que Beijing realizara en abril tres días de simulacros militares.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo