• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Aseguran que la construcción crece a pesar de la crisis económica

    22 de junio de 2023 - 07:58
    Aseguran que la construcción crece a pesar de la crisis económica
    Ads

    De acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la inflación correspondiente al mes de mayo del 2023 fue de 7,8% y la variación de los últimos 12 meses alcanzó el 114,2%. Los rubros más afectados fueron: “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” con un 11,9% de suba; “Restaurantes y hoteles” con un 9,3%, y “Salud” con un 9%.

    Si bien gran parte de los actores económicos de nuestro país se ven atravesados negativamente por estos datos, el sector de la construcción parece ser la excepción. A nivel local, provincial y nacional, los obreros continúan trabajando incansablemente para desarrollar y mejorar la infraestructura de nuestro país. No obstante, los vaivenes de la economía argentina generan ciertos inconvenientes, sobre todo con relación a la obra pública, profundizado por la grieta existente entre Provincia y Municipio.

    César Trujillo, Secretario General de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), seccional Mar del Plata, habló sobre la realidad del sector en nuestra ciudad: “La industria de la construcción hoy está trabajando, hay una demanda de mano de obra muy importante. Estamos satisfechos y muy contentos porque en esta industria no solo trabajamos nosotros sino 40 gremios directos".

    "Estamos viviendo hace mucho tiempo con la obra privada pero en cuanto a la obra pública tenemos muy poco: la circunvalación, el colector Marcos Sastre, que está parada por falta de pago; el Acueducto Sudoeste también. Hubo varios anuncios como la doble mano Mar Chiquita- Villa Gesell, pero todavía no hay nada, y después trabajos muy chicos: arreglos en el Materno Infantil, el Hospital Interzonal. Planes de vivienda no hay, como hubo en otras épocas”, agregó.

    En ese marco, el gremialista señaló que la UOCRA trabaja incansablemente en dos puntos importantes, como son la registración laboral y la capacitación constante: “El otro tema que estamos haciendo es tratar de registrar a los trabajadores, que estén en blanco, con los beneficios de la organización sindical, con cobertura de obra social, jubilación el día de mañana. Nosotros tenemos tres escuelas de formación profesional totalmente colmadas de alumnos de distintas edades, con más de 26 oficios. Todo eso tiene salida laboral y hay que apostarle a eso para tener una carrera, un oficio, una salida a la vida y poder progresar”.

    “Asimismo arreglamos las paritarias cada 3 meses. La última cuota la cobramos en junio y salimos empatados, pero la inflación nos come el salario lamentablemente, no solo a nosotros sino a todas las familias. Es un flagelo enorme que estamos sufriendo todos: si tenemos trabajo o desarrollo con inflación, es lamentable, es para parar la olla, además hay que mandar los chicos a la escuela, comprarle ropa, medicamentos. Hoy es muy cara la vida para el trabajador”, destacó Trujillo respecto a las paritarias cerradas para los obreros de la construcción.

    Fuente: Portal Universidad

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo