UNMdP presente en Rosario: "Que la educación pública sea prioridad de los próximos gobiernos"

Más de 70 representantes firmaron un documento que ya cuenta con adhesión de varios candidatos en las próximas elecciones generales. “Estamos convencidos que el futuro de Argentina, su Democracia y su Integración Social, dependen en gran medida en que la Educación Pública de calidad sea una prioridad”, dijo Lazzeretti.

Por Redacción

jueves 22 de junio, 2023

El rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Alfredo Lazzeretti participó del plenario extraordinario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que se realizó en Rosario, Santa Fe.

Durante el encuentro, las rectoras y rectores firmaron un documento donde dejaron de manifiesto que “la educación pública debe ser una prioridad de los próximos gobiernos”.

Jaime Perczyk, ministro de Educación de la Nación, fue parte de la apertura de la actividad y aseguró “Nuestro desafío es seguir defendiendo la educación pública; nos comprometemos hoy y lo hacemos también hacia adelante”, destacó al momento de adherir a la declaración firmada por el plenario que postula «una interpelación a quienes van a tomar decisiones sobre la educación con sus propuestas de campaña en las próximas elecciones presidenciales», en términos de Carlos Greco, presidente del CIN.

El documento, rubricado por las 70 instituciones universitarias públicas del país, postula que «la educación pública, creadora de la identidad nacional, nos iguala en derechos y oportunidades, nos forma como seres humanos y transforma nuestro entorno personal y social». Por ello, se considera que «debe ser una de las políticas de Estado, consolidada por los sucesivos gobiernos de turno».

Al texto ya adhirieron formalmente Facundo Manes, Sergio Massa, Eduardo «Wado» de Pedro, Horacio Rodríguez Larreta, Juan Schiaretti, Omar Perotti, Pablo Javkin, Jaime Perczyk y Oscar Alpa.

En el mismo sentido se expresaron Pablo Javkin, intendente de Rosario, y Omar Perotti, gobernador de Santa Fe, quienes también participaron del acto de inicio del plenario. «El CIN es un ejemplo muy claro de desarrollo de la educación pública y de la defensa de sus valores», expresó Javkin. «Ustedes están aquí porque comprenden el proceso y con su solidaridad activa saben discutir acciones de prevención y enfrentar de la mejor manera el delito federal», refirió por su parte Perotti al momento de agradecer el acompañamiento universitario en la lucha de la situación de violencia que vive la provincia.

Reunidos en Rosario por el Día de la Bandera, los rectores evocaron a Manuel Belgrano, “quien dio el ejemplo de este ideario al donar el reconocimiento monetario a sus esfuerzos como general para la construcción de cuatro escuelas en distintos puntos de nuestra geogra­fía, al mismo tiempo que promovió la creación de diversas academias profesionales”.

La declaración enfatiza el rol de la educación pública en la construcción de la identidad y la cultura argentina: “La instrucción pública argentina se desarrolló desde entonces, cuando pocos Estados del mundo destinaban recursos y esfuerzos a educar al soberano, creando y fortaleciendo una identidad nacional que ofreció una plataforma de dignidad, crecimiento y posibilidad de ascenso social a todos los habitantes del suelo argentino”.

Por su parte el Rector local Lazzeretti, impulsor de este documento expresó: “Estamos convencidos que el futuro de Argentina, su Democracia y su Integración Social, dependen en gran medida en que la Educación Pública de calidad sea una prioridad”.

Comentarios

slot4d slot pulsa slot gacor slot 5000 slot dana slot thailand