• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    Hallan asesinado a conocido periodista de México que estaba desaparecido

    09 de julio de 2023 - 09:15
    Hallan asesinado a conocido periodista de México que estaba desaparecido
    Ads

    Luis Martín Sánchez Iñiguez, corresponsal del periódico La Jornada en el estado mexicano de Nayarit, en el noroeste del país, fue encontrado sin vida y con signos de violencia, luego de ser reportado como desaparecido, informó la fiscalía local.

    Sánchez, cuyo cuerpo fue hallado anoche, es el primer periodista en actividad que muere en circunstancias violentas en 2023 en México, considerado uno de los países más peligrosos para los comunicadores.

    "El cuerpo fue encontrado con signos de violencia y sobre él dos cartulinas con una leyenda (...) y se ha identificado por sus familiares al comunicador Luis Martín Sánchez Iñiguez", dijo la fiscalía en un comunicado, sin dar más detalles, informó la agencia de noticias AFP.

    Según las primeras indagatorias, la muerte ocurrió entre 24 a 48 antes de la localización del cuerpo, la mañana de este sábado en una zona rural cercana a Tepic, la capital de Nayarit.

    Medios locales informaron que el cuerpo del periodista aparentemente estaba maniatado y envuelto en bolsas de plástico, mientras que los mensajes escritos en las cartulinas serían presuntamente de grupos criminales.

    La Jornada, de los mayores diarios del país, fundado en 1985 y con sede en Ciudad de México, ya había perdido a dos de sus corresponsales más conocidos: Miroslava Breach, en Chihuahua en marzo de 2017 (norte), y Javier Valdez, en Sinaloa (noroeste), en mayo del mismo año.

    La esposa de Sánchez Iñiguez, Cecilia López, denunció el pasado viernes ante la fiscalía que desconocía su paradero desde la noche del miércoles.

    Ella se encontraba en otra localidad visitando a familiares y llamó a su casa en Tepic para conversar con su esposo.

    La fiscalía adelantó que investigará este crimen en relación con el trabajo de Sánchez Iñiguez.

    La familia también reportó que si bien encontraron en la casa las ropas que vistió el periodista el miércoles, entre sus pertenencias faltaba su carnet de periodista, su computadora, su celular y un disco duro.

    La organización Artículo 19 reconoció a las autoridades estatales por privilegiar el trabajo periodístico como móvil del crimen, pero exigió que la fiscalía general apoye las investigaciones conforme a un protocolo de delitos contra la libertad de expresión

    De forma paralela, la fiscalía de Nayarit también reportó la desaparición por unas horas de Jonathan Lora Ramírez, de 38 años y quien según periódicos mexicanos colaboraba con medios de Nayarit.

    Hombres armados y encapuchados irrumpieron en su domicilio, ubicado en el municipio de Xalisco, "y lo sacaron a la fuerza, llevándoselo a bordo de un vehículo".

    Lora Ramírez "ha sido localizado con vida y en buen estado de salud", dijo la fiscalía al asegurar que este caso también será en relación con el trabajo periodístico del comunicador, que en algún momento colaboró con Sánchez Iñiguez.

    Las autoridades buscan también a Osiris Maldonado de la Paz, desaparecido desde el 3 de julio y que es identificado como un maestro que años atrás trabajó en medios digitales.

    En un comunicado, periodistas de Nayarit y de otros estados del país pidieron a las autoridades locales y federales "que se agoten todas las líneas de investigación" y que se dé protección a los familiares de las víctimas.

    Nayarit, en la costa del Pacífico, es vecino de los estados de Sinaloa y Jalisco (oeste), donde operan los dos mayores cárteles del narcotráfico del país.

    En mayo pasado, Marco Aurelio Ramírez, un periodista retirado y exfuncionario del estado central mexicano de Puebla, fue asesinado a balazos cuando salía de su casa.

    Más de 150 periodistas fueron asesinado en México desde el año 2000, según Artículo 19.

    El gobierno dice que solo en 2022 se registraron 13 homicidios de reporteros, y las autoridades investigan si esos hechos estuvieron relacionados con el oficio de las víctimas.

    La mayoría de crímenes de comunicadores sigue en la impunidad. 

    Fuente: Télam

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo