• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Ferreteros de Mar del Plata: “La baja en las ventas es notable”

    10 de julio de 2023 - 08:00
    Ferreteros de Mar del Plata: “La baja en las ventas es notable”
    Ads

    El sector ferretero en Mar del Plata se encuentra en estado de alerta, por el faltante en varios productos de uso cotidiano, debido a las importantes subas del dólar que obligan, en muchos casos, a que los comercios no adquieran determinados productos, como también por su elevado precio, como también a las bajas ventas registradas en el último semestre del año.

    En este marco, el representante de la representante legal de la Cámara de Ferreterías de Mar del Plata (CAFAMAR), Gustavo Ares, dialogó con El Marplatense sobre el tema.

    "Lo que sucede en Mar del Plata viene igual que en el resto del país. La baja en ventas es notable, mes tras mes durante este año. Julio particularmente es castigante, ya que baja las ventas en forma general y este año está un poco acrecentado por la falta de poder adquisitivo de las familias, de los hogares, porque esta inflación galopante", comenzó Ares.

    Y siguió: "Al no alcanzar el dinero, hace que cualquier tipo de reparación del hogar u compra del sector ferretero se vean restringidas. Poniendo atención en lo que es el día a día".

    Al ser consultado por los productos que se encuentran en falta en los comercios de la ciudad, Ares expresó: "Hay faltantes de productos muchos derivados del cobre, o algunos que no se fabrican en el país. Al haber poca oferta hace que los precios se multipliquen, más que nada los derivados del cobre, hierro, tornillería. Siempre tenemos algún faltante que hace que los precios suban".

    "La dispersión de precios se produce porque algunos comercios no actualizaron su lista a tiempo o consiguen productos con algún tipo de sobreprecio porque es la única forma de tener satisfecha la poca demanda que hay", señaló el representante.

    Al ser consultado por los productos importados, Ares señaló que "son estables las dificultades para reponer ciertos productos importados y eso ocasiona faltas, sobre todo maquinarias, electrobombas. Hoy prácticamente es muy cíclico el ingreso de mercadería. El dólar de referencia para importación está ubicado en precio cercano al paralelo. El dólar oficial ya no es más referencia para la importación".

    Para finalizar, el representante legal de CAFAMAR, señaló que "la fuerte dispersión de precios que hay se debe a los fuertes incrementos y ajustes que se vienen dando, prácticamente una vez al mes. Para la semana que viene, tendremos variaciones en las listas de precios entre el 4% o 5% hasta el 10% y en algunos casos un poco más".

    Temas
    • ferreterías

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo