• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Comités Barriales reclamaron por alimentos para comedores: "Las ollas están vacías"

    11 de julio de 2023 - 12:21
    Comités Barriales reclamaron por alimentos para comedores: "Las ollas están vacías"
    Ads

    Las puertas del Palacio Municipal fueron sorprendidas este viernes por una jornada de protesta de los Comités Barriales de Emergencia (CBEs), en donde reclamaron por el incumplimiento de la asistencia de alimentos frescos hacia los espacios comunitarios que ayudan en barrios marplatenses.

    Los CBEs fueron conformados durante la Pandemia del Covid-19 por comedores, merenderos, clubes, iglesias, sociedades de fomento, escuelas e instituciones barriales que se sumaron a prevenir más contagios y asistir a quienes se encontraban sin trabajo.

    Quienes estuvieron presentes en esta jornada de manifestación fueron los comités Barriales de Emergencia de General Pueyrredon fueron de zonas Norte, Oeste, Sur y SurEste.

    En ese contexto, la referente de Atahualpa Pueblo Unido, María Laura Ló, dialogó con El Marplatense y dijo: "Estamos haciendo un reclamo porque no se está cumpliendo con la entrega de pollo, de fresco, de verdura, en los Comités Barriales de Emergencias".

    "La gente sigue yendo a los comedores porque cada vez hay más familias que necesitan y no hay respuesta. Y la verdad que es una vergüenza porque el hambre y la inflación cada día es más grande. Bien. Hay 22 comités, y cada uno tiene aproximadamente entre 20 y 30 comedores, a los cuales asisten entre 30 y 40 familias. Es un montón de gente y así ya no se puede estar más", agregó Ló.

    Y en referencia a los alimentos que se les adeudan expresó: "Hace un año que no nos llegan ni el pollo ni los frescos y la verdura que traen es muy escasa, casi todos los comedores se están volviendo vegetarianos. Si podemos hoy vamos a entrar a hablar, a presentar una nota y sino el próximo paso será el martes que viene y con mucha más fuerza".

    Además, los referentes de los Comités de zona oeste, entre ellos Ubaldo y Ángel Lescano también sumaron: "Nosotros pertenecemos al CBE de la zona oeste, que incluye Batán y Chapadmalal. Realizamos  un plenario de todos los Comités de toda la zonas, porque la preocupación principal es que no están llegando los frescos".

    "Los CBEs fueron parte, le pusieron la vida, el pulmón a lo que fue la pandemia y fueron una herramienta que nos sirvió a todos en los barrios. Por eso venimos a visibilizar que las ollas están vacías", afirmó Ubaldo.

    "Precisamos que el municipio se ponga a la altura de la circunstancia, y que entreguen todos los alimentos, para que los vecinos puedan tener un plato de comida en su casa. Esto también tiene que ver con un listado de muchísima gente que sufrió la inundación y lamentablemente prometen pero hasta el día de hoy no llegó nada, entonces les vamos a presentar los listados", continuó el referente.

    "Durante la pandemia, la primera línea de resistencia contra el COVID y contra el hambre, fueron los comités barriales, que son 33 en total, que están divididos en estas zonas, y que forman cientos de comedores. Ahora, la realidad no es la de la pandemia, pero sabemos, porque todos los días lo vivimos, que falta la comida, porque el laburo es poco, la paga es poca de los que laburan informalmente y porque también constantemente aumentan los precios, que eso es una realidad de todos. Por eso es necesario darle una mano a los vecinos", explicó el integrante de los CBEs.

    "Nosotros con el municipio, tuvimos muy buen diálogo durante un tiempo, pero desde el año pasado hasta ahora, lo único que ha habido fue dilaciones y cero respuestas concretas. La última oportunidad nos entregaron 10 toneladas de verdura, en donde un comedor dividiendo esas 10 toneladas, en estos 33 comités, a cada comedor que cocina 3 veces por semana, con la papa y la cebolla que le llegó hace 15 días, puede cocinar, como mucho, 2 veces", indicó Lescano.

    "Y a eso le falta el seco, que algunos los conseguimos por donación, otros por otras gestiones y también le falta la proteína, que en este caso lo que estamos pidiendo es que entreguen el pollo y algo que nos dieron en su momento, que sería muy bueno para la nutrición de los vecinos, la carne vacuna, el pescado", concluyó el referente de los Comités.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo