• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Descubren avance en tratamiento de alergias

    Se trata del uso de la fexofenadina y su éxito en el uso de estos casos.

    12 de julio de 2023 - 13:44
    Descubren avance en tratamiento de alergias
    Ads

    Las enfermedades alérgicas se han convertido en afecciones crónicas progresivamente frecuentes en todo el mundo, con una importante carga en la calidad de vida y también en la utilización de los servicios sanitarios.

    Las posibilidades de controlar su progresión a escala mundial son escasas, dado que el origen y persistencia de las enfermedades alérgicas están condicionados tanto por la genética como por la epigenética.

    La creciente tendencia es especialmente notable en los países en desarrollo, donde los recursos de los sistemas de salud son limitados y con un manejo inadecuado de estas afecciones.

    Según la evidencia del Estudio de Meta-análisis  llevado a cabo por el Dr. Maximiliano Gómez de la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica (AAAeIC) la revisión sistemática actualizada confirmó con nuevos datos originales la eficacia y seguridad de la fexofenadina como medicamento antihistamínico de segunda generación ideal para tratar los signos y síntomas de los pacientes con afecciones alérgicas, incluyendo la edad preescolar y condiciones especiales como el embarazo.

    La mayoría de los ensayos incluidos en esta revisión se basaron en el tratamiento a corto plazo de sujetos con alergia estacional y a corto plazo de sujetos con rinitis alérgica estacional causada por la exposición natural al polen.

    Sólo un estudio incluyó sujetos con enfermedad perenne relacionada con la sensibilidad a los ácaros del polvo doméstico.

    “Dado que la rinoconjuntivitis alérgica representa la enfermedad atópica más frecuente en todo el mundo y el meta-análisis previo fue publicado en 2011, necesitábamos una actualización de la eficacia y seguridad de fexofenadina en población pediátrica, adultos y adolescentes” aclara el Dr. Gómez.

    Además la fexofenadina parece ser superior a otros antihistamínicos de nueva generación en cuanto a los efectos no sedantes y a determinados aspectos cognitivos, depresivos sedantes y en aspectos concretos de las funciones cognitivas y psicomotoras.

    Principales conclusiones

    • Reducción significativa de los scores totales de síntomas instantáneos y matutinos, comparado con placebo. Esto destaca la eficacia, potencia y rapidez de la fexofenadina para aliviar síntomas en toda la población.
    • Tasa de eventos adversos o efectos secundarios que fue comparable con placebo, siendo la cefalea el más frecuente.
    • Fexofenadina no altera el ciclo REM del sueño (esencial para el sueño reparador) ni en niños ni en adultos, lo que impacta positivamente en la productividad escolar y laboral.
    • Revisiones recientes de la evidencia demuestran un perfil de seguridad y eficacia superiores a los viejos antihistamínicos de primera generación.
    Temas
    • fexofenadina
    • tratamientos

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo