A raíz del llamado a Licitación Pública del intendente Guillermo Montenegro para la “Contratación del servicio de software de reconocimiento facial y detección de patentes”, con un presupuesto oficial de 76.800.000 de pesos, el secretario de Seguridad del Municipio, Martín Ferlauto, explicó las distintas funcionalidades del software que buscan instalar en Mar del Plata.
En ese sentido, Ferlauto explicó en comunicación con CNN Mar del Plata (FM 88.3): "Los problemas que manifiestan los vecinos tienen que ver con la inseguridad, en todos los barrios está. Cada barrio tiene su particularidad, pero les explicamos la importancia de hacer la denuncia y los programas y recursos que otorga el Municipio".
"Nunca iba a ser por contratación directa, sino por licitación. Nunca pretendimos saltearlo. Los softwares consisten en una herramienta de inteligencia artificial que permite trabajar a nivel preventivo de distintas maneras, una de ellas tiene que ver con la detección de prófugos. Esa base la tiene el registro nacional de reincidencia, pero no nos la entregaron, por lo que desde septiembre intentamos que nos la compartan. Como no la tenemos, empezaremos a trabajar con una propia de Mar del Plata y usaremos otras funcionalidades, como búsqueda de personas o para trabajar en casos de violencia de género", señaló.
"Trabajaremos con base de información propia para ver si una persona comete un delito. Todas las funcionalidades tienen que ver con la prevención. Si un prófugo es buscado, ¿cuál es el problema de que los municipios accedan a esa información? Tiene que ver con cuestiones ideológicas. La única ideología es la de la seguridad de la gente", agregó Ferlauto.
"Atravesamos un proceso electoral y estamos seguros de que Juntos por el Cambio ganará las elecciones en octubre. Recibimos muchos turistas en verano y también delincuentes. Entonces, si tenemos este sistema, podemos tener plena certeza de que en todo el país sabrán que a Mar del Plata no pueden venir", expresó.
"La fecha de apertura está prevista para el 10 de agosto, donde esperamos que haya oferentes, que no siempre sucede. A partir de allí, si los hay, estimamos que la adjudicación tardará un mes para empezar a gozar del sistema. También servirá para la detección de patentes, pero no tiene las dos funciones al simultáneo. Permite saber qué movimiento hay en determinada calle, es una herramienta con muchas aplicaciones", finalizó el secretario de Seguridad del Municipio.
ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA