• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Campañas electorales: estrategias, tensiones y desafíos

    13 de julio de 2023 - 17:42
    Campañas electorales: estrategias, tensiones y desafíos
    Ads

    Gabriel Slavinsky, psicólogo, consultor y analista político, conversó con CNN Radio donde analizó las campañas electorales y la dinámica política en Argentina.

    En Al Fin y Al Cabo de Hernán Harris y María Areces, el psicólogo destacó el concepto de "campaña permanente", donde los gobiernos continúan comunicando en un formato similar al de la campaña electoral, buscando constantemente apoyo para ganar elecciones y para tomar decisiones difíciles.

    Slavinsky resaltó que "la ciudadanía se vuelve más permeable a los mensajes políticos durante momentos de crisis" y alta demanda de información. Esto genera una sensación de estar siempre en campaña, ya que los ciudadanos buscan respuestas y están abiertos a los mensajes políticos.

    Otro punto de la campaña permanente es el formato político que tiene Argentina: "Están las PASO, después las presidenciales y puede llegar a un balotaje. Todo eso potencia la sensación de que estamos en una constante campaña política".

    Slavinsky se refirió a el éxito de Sergio Massa en cumplir su principal objetivo al ser convocado al Ministerio de Economía, que era "reducir las tensiones políticas". Su capacidad para manejar las coyunturas y aliviar los conflictos internos dentro de su partido lo posiciona como uno de los candidatos más competitivos.

    Respecto a la interna de Juntos por el Cambio, señaló: "Este nivel de confrontación entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, es porque suponen que el que gane las PASO, gane las generales".

    Slavinsky interpretó el auge del candidato Javier Milei como un reflejo del voto de desesperación y hartazgo hacia la llamada "casta política". Muchos votantes ven en Milei una figura que puede "castigar" a la clase política tradicional.

    Para el analista político, "el gobierno que maneje de un modo prioritario y pueda reducir la pobreza, gana elecciones. Pierden los gobiernos que tienen aumento de la pobreza. La dirigencia se ve en muchos momentos incapacitada e imposibilita de tomar decisiones externas a la realidad política".

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo