• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Se define un nuevo aumento para el salario mínimo: de cuánto será y qué impacto tiene en los planes sociales

    13 de julio de 2023 - 08:23
    Se define un nuevo aumento para el salario mínimo: de cuánto será y qué impacto tiene en los planes sociales
    Ads

    El Ministerio de Trabajo convocó al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para este jueves 13 de julio, a las 16:00, en forma virtual. Se estima que el sueldo básico debería subir al menos 20%, para no quedar tan relegado contra la inflación acumulada. La reunión coincidirá en día y hora con la difusión por parte del INDEC de la inflación de junio y la acumulada en el primer semestre de 2023.

    En la última reunión de marzo, representantes gremiales y dirigentes empresarios acordaron un aumento del 26,6% para el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM) a pagarse en tres cuotas: 5,6%, en abril; 6%, en mayo, y 5%, en junio. De esta manera, el salario mínimo está en $87.987 desde junio frente a los $69.500 de marzo.

    El nuevo incremento, seguramente se pagará en tramos, llega en momentos en que se conoció que una familia porteña de cuatro personas -dos adultos y dos menores- necesitó en junio al menos $235.931 para no ser considerada pobre, mientras un grupo familiar con las mismas características requirió de $131.332 para no estar en la indigencia. Las cifras surgen del último informe de la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires,

    El aumento del salario mínimo, además de los asalariados de manera directa, sirve como referencia sobre los ingresos del sector informal y también para la actualización de programas sociales, como el Potenciar Trabajo o las Becas Progresar.

    Aumento del salario mínimo: de cuánto puede ser el incremento en julio, agosto y septiembre de 2023

    Con la última actualización de junio, el sueldo mínimo quedó en $87.987.

    Se estima que en esta revisión debería subir al menos 20% entre julio o agosto y se daría de modo gradual, es decir en dos o tres tramos, según determine el Gobierno en la reunión de este jueves 13.

    Si el salario mínimo aumenta un 20% escalonado podría quedar para septiembre -cuando otras paritarias se reabrirán- en $105.584,40.

    Potenciar Trabajo: cuánto aumentará con la actualización del salario mínimo

    Los beneficiarios del Potenciar Trabajo cobran el 50% del sueldo básico, denominado Salario Social Complementario. En julio percibieron $43.993 y un bono extraordinario de $21.996.

    Si se concreta el aumento total del 20%, los titulares del programa pasarían a cobrar $52.792,20.

    Cómo impactará la suba del salario mínimo en las Becas Progresar

    Uno de los requisitos para acceder las Becas Progresar es que los interesados registren ingresos familiares inferiores o iguales a 3 salarios mínimos, para poder cobrar $12.780 mes tras mes.

    Frente a la actualización del salario mínimo que se definirá este jueves 13 de julio, quienes superen esos ingresos totales (por caso en septiembre $316.753,20) no podrán acceder al beneficio que otorga el Ministerio de Educación y que paga la ANSES.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo